WeRoad aumenta su facturación un 67% en 2024, alcanzando los 100 millones, gracias a su expansión internacional

WeRoad ha alcanzado una facturación de 100 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 67% con respecto a los 60 millones de euros del año anterior, impulsada por una rápida expansión internacional, según un comunicado.

Además, este año se ha producido el lanzamiento de su plataforma digital a nivel global con un nuevo dominio, 'WeRoad.com'. Los resultados más importantes se han conseguido en Países Nórdicos, Irlanda, Países Bajos y Portugal, registrando reservas de 103 países en todo el mundo.

"Seguimos comprometidos con nuestro objetivo de convertirnos en el líder paneuropeo del sector travel para 2025. Solo este año, 85.000 personas han viajado con WeRoad", ha destacado su consejero delegado, Andrea D'Amico.

Asimismo, el crecimiento de WeRoad se destaca por el número de viajeros a los que ha atendido, 200.000 hasta la fecha, y su sólida red de coordinadores, encargados de gestionar la logística y liderar los viajes en grupo. Esta comunidad de coordinadores ya alcanza los 3.000 en toda Europa.

Para 2025, la compañía planea centrarse en tres innovaciones "clave": el marketplace de WeRoadX, los viajes temáticos y las escapadas de fin de semana.

Lanzado en Italia y España en 2023, el marketplace se ha expandido recientemente a Reino Unido, Francia y Alemania. Esta plataforma permite a coordinadores de viaje seleccionados por WeRoad crear itinerarios a medida y gestionar directamente aspectos como alojamientos, experiencias locales, precios y calendarios de salida.

Así, introduce itinerarios especializados como una ruta por Patagonia con trekking en Chile y Argentina o vivir el Festival de Holi en India. Además de a los coordinadores, el marketplace también está abierto a contribuciones de comunidades de expertos, socios locales y DMCs ('destination management companies').

VIAJES TEMÁTICOS Y ESCAPADAS DE FIN DE SEMANA

Por otro lado, WeRoad ha lanzado una gama de viajes adaptados a intereses específicos. Así, se han desarrollado diferentes categorías de viaje que tienen como objetivo ofrecer experiencias "significativas y atractivas".

En concreto, esta oferta se compone de viajes activos; yoga y bienestar; gastronomía y vino; música, literatura y tradiciones locales; y templos deportivos.

En cuanto a la última iniciativa, WeRoad ha introducido en su oferta las escapadas de fin de semana, dirigidas a los mercados italiano y español. Estos itinerarios de 2-3 días están diseñados para viajeros que "buscan experiencias únicas y nuevas conexiones en un tiempo limitado".

Cabe destacar que este producto se ha lanzado recientemente y ya ha captado el 10% del total de las reservas en cuestión de meses.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.