Ripio desembarca en España y será la primera empresa en listar EURC (la stablecoin de Circle cuyo valor está atado al euro)

Ripio, la empresa líder en el sector de criptomonedas en Latinoamérica con un alcance de más de 8 millones de usuarios y una trayectoria sostenida de diez años en el mercado, anunció su desembarco en España luego de conseguir su licencia como Proveedor de Servicios de Cambio de Moneda Virtual por Moneda Fiduciaria y Custodia de Monederos Electrónicos.

El desembarco en España
En una primera instancia, la empresa se expandirá al país europeo desarrollando comercialmente su producto Ripio Wallet, una plataforma web y app diseñada para aquellos usuarios que desean operar con activos digitales de manera simple y segura. Este producto permitirá que los usuarios de España puedan enviar y recibir cripto en su wallet y hacer swap entre diferentes criptoactivos a través de las redes ya disponibles como Stellar, ETH, Polygon, Lightning Network y Algorand. Ripio Wallet llega a España con todas las coins ya disponibles en el resto de los países en los que opera Ripio.

Además, Ripio comienza su camino en España formando parte de una integración clave en el ecosistema cripto europeo: es la primera empresa en hacer listing de EURC, la stablecoin de Circle cuyo valor se encuentra atado al euro, en la red Stellar, permitiendo que sus usuarios en el país tengan un acceso simple y seguro a ese activo y disfruten de transacciones más rápidas y baratas en todo el mundo. 

Licencia y expertise en seguridad
La empresa consiguió su licencia como “Proveedor de Servicios de Cambio de Moneda Virtual por Moneda Fiduciaria y Custodia De Monederos Electrónicos” otorgada por el Banco de España, posibilitando sus operaciones en el país. 

Para acceder a esta autorización, Ripio debió presentar la documentación correspondiente para comprobar su idoneidad y su cumplimiento con los estándares de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo requeridos por el país.

Un año especial 
Ripio se encuentra celebrando su aniversario número 10 en la industria cripto. En sus comienzos, durante el año 2013 la empresa buscó transformar la vida de las personas a través de la nueva economía digital pero hoy, además de eso, apunta a seguir impulsando la adopción cripto en el mundo, no solamente a través de productos y servicios innovadores para las personas sino también facilitando infraestructura sólida para las empresas. En este tiempo recorrido se consolidó en la industria como una empresa que desarrolla la tecnología blockchain necesaria para cada una de las necesidades del mercado en todos los países donde opera: Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Uruguay, Estados Unidos y ahora, España. Entre las soluciones que brindan se encuentran: su plataforma de trade, su mesa de OTC, su wallet Web3 multi-chain, su tarjeta prepaga Visa, su solución que ofrece respaldo y tecnología para que sus clientes corporativos sumen la oferta de criptomonedas a su producto y la wallet, producto con el que lanzan sus operaciones en España.

“Comenzar en un nuevo país y en un nuevo continente nos va a permitir ofrecer a millones de personas los beneficios del ecosistema cripto. En Ripio apostamos por el crecimiento de la industria desde nuestros inicios y vamos en búsqueda de nuevos desafíos. Estamos muy contentos porque ya sumamos más de 10 años construyendo y expandiendo nuestros productos y servicios en América Latina y Estados Unidos, estamos listos para dejar nuestra huella en Europa. Nos enorgullece alcanzar presencia en ocho países y seguir liderando la adopción cripto en el mercado”, comentó Sebastián Serrano, CEO y Co Founder de Ripio.

Durante 2023, Ripio anunció al mercado lanzamientos que marcaron la diferencia en el ecosistema cripto de la región latinoamericana. Presentaron LaChain, una blockchain LI desarrollada para atender las demandas del mercado latinoamericano, y su primer caso de uso de la red: el Criptodólar UXD, una stablecoin latinoamericana vinculada al valor del dólar.

Además, en junio presentó al mercado MODULAR, un summit de cripto y negocios de vanguardia que tiene como objetivo explorar el potencial de la tecnología Blockchain, reuniendo los ejecutivos y líderes de opinión que están dando forma a la economía del futuro. En el evento participaron más de 1000 asistentes que presenciaron 21 charlas con 76 speakers referentes a nivel nacional y mundial.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.