Renfe invierte 1 millón de euros en la implantación de un sistema para discapacidad auditiva con el proyecto Visualfy (a través de TrenLab)

Renfe va a invertir un millón de euros en la implantación de un sistema accesible de información, basado en una app y un sistema de luces instalado en las estaciones, destinado a personas con discapacidad auditiva.

La empresa Visualfy, ganadora del reto de Accesibilidad de la IV convocatoria programa TrenLab, ha desarrollado el sistema que se basa en el reconocimiento de sonidos y capaz de detectar cualquier alerta, como una alarma de incendios o de evacuación, a través del envío de notificaciones visuales y sensoriales tanto a los smartwach y smartband de los clientes como a unas lámparas Wifi instaladas en diferentes ubicaciones de la estación. Mediante un código de luces de colores, la app de Visualfy convierte los sonidos en colores y refuerza visualmente la información.

Como punto de partida, durante 2022 se ha realizado una prueba piloto en la estación de Sol, que se ha desarrollado con resultados satisfactorios, para la que ha sido necesaria la instalación de una serie de elementos que intervienen en la accesibilidad, como un sistema de inteligencia artificial, lámparas de señalética de emergencia, bombillas Wifi, “tira led” Wifi o cartelas informativas.

Durante el desarrollo de la prueba se han priorizado los mensajes de avisos de alarmas, de anuncio de proximidad de paso por vías y estacionamientos, así como mensajes de servicio (Avisos de megafonía/ Llegadas y Salidas / Cierre de puertas / Notificaciones personalizadas / Cierre de Servicios).

A partir del éxito de la prueba realizada en Sol, se implementará en otras 25 estaciones con dos fases de instalación. En la primera, que se iniciará a principios de 2024 y tendrá una duración de tres meses, se llevarán a cabo las integraciones necesarias con el sistema de balizas y con la app de Renfe.

En la segunda fase, que se prolongará a lo largo de 18 meses, se instalará el hardware en los edificios, se crearán los modelos de IA, se configurarán las alertas, se formará a los trabajadores implicados y se realizarán las pruebas necesarias antes de que el sistema pase a producción.

Objetivo: ampliar el ámbito de la comunicación accesible
El objetivo que persigue Renfe como empresa comprometida con la sociedad es ampliar el ámbito de la comunicación accesible para todos sus clientes y, con la instalación de este sistema, incluir especialmente a las personas sordas o con pérdida auditiva, lo que permitirá mejorar la experiencia de cliente en toda la cadena de viaje. La prueba realizada ha demostrado que es igualmente muy útil a todos los viajeros que pasan por las estaciones con sus cascos sin percibir los mensajes. Este sistema permite llegar a los miles de personas que pasan diariamente por estas estaciones.

En las estaciones de Cercanías la antelación de la información resulta vital y el tiempo es crucial para la experiencia de cliente. Así, el sistema debe garantizar el derecho de los clientes a la información y el compromiso de Renfe con su voluntad de informar y seguir siendo una empresa pública inclusiva.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.