Renfe invierte 1 millón de euros en la implantación de un sistema para discapacidad auditiva con el proyecto Visualfy (a través de TrenLab)

Renfe va a invertir un millón de euros en la implantación de un sistema accesible de información, basado en una app y un sistema de luces instalado en las estaciones, destinado a personas con discapacidad auditiva.

La empresa Visualfy, ganadora del reto de Accesibilidad de la IV convocatoria programa TrenLab, ha desarrollado el sistema que se basa en el reconocimiento de sonidos y capaz de detectar cualquier alerta, como una alarma de incendios o de evacuación, a través del envío de notificaciones visuales y sensoriales tanto a los smartwach y smartband de los clientes como a unas lámparas Wifi instaladas en diferentes ubicaciones de la estación. Mediante un código de luces de colores, la app de Visualfy convierte los sonidos en colores y refuerza visualmente la información.

Como punto de partida, durante 2022 se ha realizado una prueba piloto en la estación de Sol, que se ha desarrollado con resultados satisfactorios, para la que ha sido necesaria la instalación de una serie de elementos que intervienen en la accesibilidad, como un sistema de inteligencia artificial, lámparas de señalética de emergencia, bombillas Wifi, “tira led” Wifi o cartelas informativas.

Durante el desarrollo de la prueba se han priorizado los mensajes de avisos de alarmas, de anuncio de proximidad de paso por vías y estacionamientos, así como mensajes de servicio (Avisos de megafonía/ Llegadas y Salidas / Cierre de puertas / Notificaciones personalizadas / Cierre de Servicios).

A partir del éxito de la prueba realizada en Sol, se implementará en otras 25 estaciones con dos fases de instalación. En la primera, que se iniciará a principios de 2024 y tendrá una duración de tres meses, se llevarán a cabo las integraciones necesarias con el sistema de balizas y con la app de Renfe.

En la segunda fase, que se prolongará a lo largo de 18 meses, se instalará el hardware en los edificios, se crearán los modelos de IA, se configurarán las alertas, se formará a los trabajadores implicados y se realizarán las pruebas necesarias antes de que el sistema pase a producción.

Objetivo: ampliar el ámbito de la comunicación accesible
El objetivo que persigue Renfe como empresa comprometida con la sociedad es ampliar el ámbito de la comunicación accesible para todos sus clientes y, con la instalación de este sistema, incluir especialmente a las personas sordas o con pérdida auditiva, lo que permitirá mejorar la experiencia de cliente en toda la cadena de viaje. La prueba realizada ha demostrado que es igualmente muy útil a todos los viajeros que pasan por las estaciones con sus cascos sin percibir los mensajes. Este sistema permite llegar a los miles de personas que pasan diariamente por estas estaciones.

En las estaciones de Cercanías la antelación de la información resulta vital y el tiempo es crucial para la experiencia de cliente. Así, el sistema debe garantizar el derecho de los clientes a la información y el compromiso de Renfe con su voluntad de informar y seguir siendo una empresa pública inclusiva.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente.