Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

Ante esta realidad, la Generalitat ha anunciado un Plan estratégico para la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que se presentará en 2026. Sin embargo, la situación exige actuar de manera urgente: ¿qué pueden hacer ya los hogares y los negocios catalanes para revertir esta situación?

Too Good To Go , la app líder en la lucha contra el desperdicio de alimentos, ofrece una alternativa sencilla y efectiva para que los ciudadanos reduzcan su impacto ambiental y, al mismo tiempo, ahorren dinero. A través de sus conocidos 'Packs Sorpresa', los usuarios pueden adquirir alimentos a precios reducidos que no se han podido vender en restaurantes, supermercados, hoteles y todo tipo de establecimientos de comida.

En Cataluña , el uso de Too Good To Go ya ha permitido salvar más de 8.850.000 lotes de comida, lo que se traduce en más de 8.850 toneladas de alimentos perfectos para consumir que han sido salvados y no han sido desperdiciados. Este esfuerzo colectivo ha evitado la emisión de más de 23.895 toneladas de CO₂ equivalente a la atmósfera. Asimismo, más de 4.300 establecimientos catalanes se han sumado ya a esta iniciativa, mostrando su compromiso con un modelo de consumo más responsable y sostenible.

Impacto por ciudades: cómo Too Good To Go está ayudando en cada territorio
En la ciudad de Barcelona , ​​se han salvado ya más de 3.995.000 lotes de comida, es decir, más de 3.995 toneladas de alimentos. Gracias a ello, se han evitado más de 10.786 toneladas de CO₂e, y actualmente más de 1.600 establecimientos barceloneses forman parte activa de esta lucha contra el desperdicio.

En Girona , el impacto también es significativo: más de 155.000 paquetes salvados, que equivalen a 155 toneladas de comida recuperada y 418.500 kilos de CO₂e evitados. La red en la provincia cuenta con más de 80 establecimientos comprometidos.

En Lleida , se han salvado más de 135.000 lotes, lo que supone 135 toneladas de alimentos salvados y una reducción de 364.500 kilos de CO₂e. En total, más de 95 comercios forman ya parte del movimiento.

Y en Tarragona , con más de 188.000 paquetes salvados, se han recuperado 188 toneladas de comida y se han evitado más de 507.000 kilos de CO₂e. En esta provincia, más de 60 establecimientos se sumaron a la iniciativa.

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad Caixabank lanza dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)