El éxito del negocio franquiciado en el territorio catalán, además, resulta también palpable gracias a las cifras de exportación de franquicias. Xavier Vallhonrat, presidente de la AFC, hace una lectura positiva de los resultados arrojados por el informe “La franquicia catalana en el mundo”, según el cual, en 2024, hasta 104 marcas franquiciadoras catalanes estuvieron presentes en mercados internacionales. Cataluña se sitúa así como la comunidad autónoma con el mayor porcentaje de franquicias en territorio internacional, con un 33,4 %, seguida por la Comunidad de Madrid, que exporta un 28,3 % de las franquicias sobre el total estatal.
La franquicia catalana, muy presente en Europa
Con hasta 4.016 establecimientos, Europa se alza como el continente que más franquicias catalanas concentra: un 62,8 % del total mundial. Por detrás, se encuentran América, donde hay un 21,3 %, Asia (10,9 %), Oriente Medio (3,2 %) y África (1,8 %).
Por países, Italia lidera el con 1.015 establecimientos, seguida de Portugal (987), Alemania (482), Francia (481) y México (365). En cuanto al número de marcas catalanas por país, el ranking lo encabeza Andorra, donde se pueden encontrar hasta 54 marcas, seguida de Portugal (43), Francia (29), México (25) e Italia (24).
Xavier Vallhonrat subraya que la expansión internacional de la franquicia catalana no se basa únicamente en las grandes compañías, sino que también se apoya en las pequeñas y medianas empresas. Según afirma, “combinando la fuerza de las tres tipologías de negocio, la cifra de marcas catalanas con presencia internacional supone el 40% de los franquiciadores catalanes”. Gracias a esta diversidad del tejido empresarial, “Cataluña sigue líder de las franquicias exportadoras creadas en España”, asegura el presidente de la AFC.
El sector de la hostelería, a la cabeza
Por tipología de empresa, la hostelería es el sector que más marcas exporta dentro de las franquicias, con 24 marcas establecidas en 24 países distintos, seguido de cerca por la moda, con 21 marcas en 111 países. Cabe destacar que, aunque se registran 194 establecimientos hoteleros, se puede contabilizar hasta 2.901 locales de moda a nivel mundial. Otros sectores con protagonismo en la exportación de franquicias son la alimentación, con 12 marcas exportadas, y las tiendas especializadas o la estética, con 10 cada uno.
Tradicionalmente, estos tres sectores han sido siempre los más potentes. Sin embargo, Vallhonrat apunta que están surgiendo nuevas tendencias: “En los últimos tiempos se han disparado las franquicias relacionadas con la alimentación, los servicios de reformas de domicilios, los gimnasios o las lavanderías”.