Más allá del PIB: qué miden los Indicadores de Progreso y Bienestar (y por qué Lluís Juncà no está feliz)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) La Cambra de Comerç de Barcelona ha presentado los nuevos Indicadores de Progreso y Bienestar que miden el crecimiento de Cataluña -que “yendo más allá del PIB”- ponen de relevancia como “el progreso económico no se ha traducido en bienestar efectivo para la población; el consumo privado y los salarios reales están estancados a niveles de hace 20 años”.

Lluís Juncà, mirando más allá del PBI: los déficits que hay que cerrar.

El director general d’Innovació y Emprendedoria del Departament d’Empresa i Treball , Lluís Juncà, ha asegurado que “constatamos que estamos al final de un paradigma: que la economía vaya bien no significa que todo vaya bien y por este motivo necesitamos cambiar”. En esta línea, el director general añadió que “sin nuevos indicadores no tendremos información para trazar una nueva estrategia” y destacó que “con estas herramientas tenemos que  ser capaces de construir una estrategia, una visión como país, y esto requerirá coraje.

Juncà hizo estas declaraciones en la conclusión de la jornada de presentación de los Indicadores de Progreso y Bienestar, una iniciativa de la Cambra de Barcelona para evaluar el crecimiento de Cataluña poniendo el énfasis en la vertiente cualitativa.

Una visión cualitativa de las economías
En este sentido, los Indicadores de Progreso de Bienestar son un conjunto de variables que quieren superar un esquema de análisis puramente cuantitativo del crecimiento de las economías.

Asimismo, el sistema creado por la Cambra de Barcelona va más allá del Producto Interior Bruto y, a pesar de tenerlo en cuenta, identifica y analiza otros valores clave alrededor de cuatro grandes bloques:

  • Progreso
  • Bienestar
  • Sostenibilidad y
  • Calidad del crecimiento

De hecho, según señala la Cambra de Barcelona en una nota de prensa: “el progreso económico no se ha traducido en bienestar efectivo para la población; el consumo privado y los salarios reales están estancados a niveles de hace 20 años”.

Así, bajo estos criterios, si bien Cataluña ha experimentado un progreso económico notable, según la Cambra de Barcelona todavía tiene recorrido en materia de salarios, nivel de consumo, sostenibilidad o progreso tecnológico, entre otros cuestiones; una brecha respecto a los cinco principales estados fundadores de la Unión Europea (Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos y Bélgica) a la cual se han añadido últimamente los efectos de la pandemia.

Aun así, desde la Cambra esperan que los planes de reforma y recuperación aprobados a raíz de la crisis del coronavirus se puedan aprovechar y Cataluña supere sus déficits.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.