Vibra Argentina Fest: Barcelona se entregó a la magia del rock argento (y los Cadillacs pisaron el acelerador)

La música no fue solo un telón de fondo. En esta edición del Vibra, fue una excusa emocional, una brújula para reencontrarse. Cada banda, cada acorde, funcionó como un disparador de memoria colectiva y pertenencia compartida.

Los Tipitos abrieron la segunda noche con esa mezcla de nostalgia radial y carisma de fogón eléctrico. Sonaron ajustados, fieles a su estilo, sin mayores sorpresas pero con solvencia. Luego, Estelares tomó el escenario con un Moretti canoso pero vigente, llevando en la voz canciones que parecen haber envejecido junto a su público. Viejos clásicos convivieron con material nuevo —uno, confesó, compuesto apenas diez días antes—, con una banda que sonó más pesada, con baterías e instrumentos que a veces taparon la voz, pero nunca el mensaje.

El campo empezó a latir, y 2 Minutos prendió fuego lo que quedaba de calma. Punk directo, ruido que libera, y un pequeño ejército de feligreses que saltaron como si no hubiera mañana, mientras el resto —ya más allá de los 50 o con nietos en brazos— resistía con orejas achinadas y cuerpos algo menos flexibles, pero con el alma entregada.

Pero todo fue antesala del fenómeno:

Los Fabulosos Cadillacs.

El horario cumplido, las luces encendidas, y la masa apretada de cuerpos sabían que lo que venía no era cualquier show.

Era el reencuentro con una banda que nunca se fue.

Vicentico, Flavio, Rotman, y los hijos que hoy son parte del legado (Florián y Astor), salieron con una energía que desmintió el paso del tiempo. “Mal Bicho”, “El Satánico Dr. Cadillac”, “Siguiendo la Luna”... los hits fueron puñaladas dulces. No hubo show complaciente: hubo entrega.

Los Cadillacs están intactos. Musical y emocionalmente.

En el aire se sentía más que música: una red invisible de abrazos, memorias, migraciones y festejo. Argentinos que volvieron a casa sin moverse de Cataluña. Europeos que vibraron con canciones en otra lengua.

Un estadio sin fronteras.

La música lo dijo todo.

Y el público respondió con aplausos, baile y una certeza que se repetía en murmullos:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.