Los alquileres de 1 dormitorio en Barcelona superan ya los 1.500 euros: ¿Qué perfiles están dispuestos a pagar esta cantidad al mes?

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona, señala que los estudiantes de máster extranjeros y los ejecutivos que vienen a la ciudad con contratos de trabajo temporales o a trabajar en remoto, están dispuestos a pagar alquileres más altos por viviendas ubicadas en el centro.

El precio del alquiler continúa en el centro de todos los debates. El acceso a una vivienda se ha convertido en un desafío para buena parte de la sociedad, especialmente en las principales capitales del país, donde los precios han alcanzado niveles sin precedentes. Este fenómeno se observa notablemente en Barcelona, donde el precio medio del alquiler alcanzó los 1.136 euros el año pasado, un 16,10% más respecto a los 978,81 euros registrados en 2019, según datos proporcionados por la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona.

Sin embargo, esta tendencia alcista no ha frenado a una parte de la demanda, que está dispuesta a pagar hasta 1.500 euros al mes por su vivienda. Surge entonces la pregunta: ¿quién está dispuesto a asumir estos precios? Según Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario de referencia en Barcelona, este segmento está mayormente compuesto por dos perfiles: estudiantes de máster de fuera de Europa y ejecutivos que vienen a la ciudad con contratos de trabajo temporales o a trabajar en remoto.

“Estos inquilinos temporales suelen disponer de mayores recursos económicos, lo que les permite asumir alquileres más elevados sin ninguna dificultad” sostiene Unsain, y añade que, debido a sus cortas estancias en la ciudad, buscan “viviendas completamente reformadas, con todo tipo de comodidades y que les permita teletrabajar desde casa sin tener que asumir ningún problema con la vivienda durante su estancia”. 

El expresidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) aclara que las viviendas comercializadas a precios elevados, lejos de ser grandes propiedades en las zonas más exclusivas de Barcelona, son apartamentos pequeños ubicados en áreas céntricas con gran encanto turístico y alta accesibilidad, razón por la cual existe una disposición a pagar un mayor precio. “Las viviendas que alquilamos a este tipo de perfiles suelen tener entre 40 y 60 m², y están completamente diseñadas para satisfacer sus necesidades en barrios como Sagrada Familia, Gracia, Sant Antoni y Poble Nou”, explica Unsain.

España, mercado al alza

España siempre ha atraído a muchos turistas, pero su presencia ha aumentado desde la pandemia; así el año pasado, la llegada de turistas internacionales superó todas las previsiones, alcanzando los 85.056.528 visitantes, lo que representa un incremento del 18,7% respecto a 2022 y un 1,9% por encima de las cifras de 2019. “Cada vez es más habitual ver a turistas que, tras una estancia corta en España, se enamoran de nuestro estilo de vida y deciden venir a estudiar o trabajar, aceptando pagar alquileres altos porque consideran que las ventajas de vivir aquí lo compensan”, explica Unsain.

Iñaki Unsain advierte que la falta de incentivos en el mercado del alquiler podría llevar a una escasez de oferta de alquileres convencionales, desplazando muchos inmuebles al segmento de alquiler temporal para este perfil de inquilinos. “Ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia están experimentando un creciente volumen de extranjeros que llegan para estudiar o trabajar temporalmente, y el mercado de la vivienda, que siempre ha sido un activo muy atractivo para los inversores, seguirá siéndolo, pese a que ya no pueda serlo para el mercado local, al cual a partir de leyes sin sentido han desplazado del mercado”, sentencia.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.