La editorial Taschen (la de los libros grandes y de fotos) abre en Barcelona un Pop Up Store 

(Por Doc Pastor) La muy conocida editorial Taschen abre hoy su propia tienda en Barcelona: será una Pop Up Store sito en Carrer de Pau Claris, 167, en un local de estilo contemporáneo a un minuto de la Pedrera de Gaudí. Una ubicación envidiable, que sin duda la convertirá en una de las paradas más solicitadas durante su mes de apertura.

La fecha elegida es igual de emblemática que la editorial, ya que se trata del Día del Libro. Una celebración que es muy querida en Barcelona, y en toda Cataluña, donde de forma tradicional las calles se llenan de puestos para vender flores, libros y acoger firmas de literatos de todo tipo. Algo que este año se llevará a cabo (el año pasado se trasladó la fecha), solo que en una versión más discreta de lo que es habitual debido a las restricciones por la pandemia.

Este no es el primer local que la editorial abre en nuestro país, hace tiempo también inauguró su propio centro en Madrid (Calle del Barquillo, 30) que gozó de una muy buena acogida y publicidad en su momento. Aunque hay una diferencia notable entre ambas tiendas, si bien la de la Ciudad Condal es temporal, no así la de la capital del país que es permanente.

Taschen fue fundada en 1980 por Benedikt Taschen, quien empezó su andadura en el mercado editorial apenas siendo un adulto, con Taschen Comics en su Colonia natal, tras haber estado varios años vendiendo cómics de segunda mano cuando era un adolescente. Poco a poco la empresa crece y cambia su estilo, además de la propuesta de su marca, para pasar a ser una de las grandes publicadoras de libros de arte a nivel mundial, con un gran reconocimiento, prestigio y número de ventas.

Por sus manos, y las de sus colaboradores, han pasado temas tan diversos como el fetichismo, la fotografía gay, la historiografía erótica, el mundo del cómic, volúmenes dedicados al cine y a manifestaciones de la cultura pop de todo tipo. Igual de eclécticos han sido sus formatos, que van de los sencillos libros de bolsillo a precios muy económicos a volúmenes de edición limitada de gran formato y cuatro cifras de coste, además de toda la gama intermedia que se pueda concebir.

Tan solo cuatro semanas para disfrutar en Barcelona de la calidad y la amplia gamas de propuestas de Taschen, un mes para sumergirse en la magia de la fotografía, la pintura, el cine y el arte.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.