¡Innovación en marcha! Toyota Open Labs inicia su trayectoria conectando empresas emergentes con oportunidades globales (hacia un futuro sostenible)

Toyota Motor Europe ha lanzado Toyota Open Labs, una nueva plataforma abierta de innovación que conecta empresas emergentes con unidades de negocio del ecosistema de Toyota para potenciar la innovación y llevar el mercado hacia una nueva fase de movilidad. El programa impulsará la transformación de Toyota en compañía de movilidad, al incrementar su especialización en los ámbitos de la energía, la economía circular, las tecnologías neutras en carbono, las comunidades inteligentes y la movilidad para todas las iniciativas.

Así, Toyota Open Labs arranca con una convocatoria a empresas emergentes que trabajen en cinco categorías clave:

Energía: Tecnologías y sistemas para facilitar la transición energética, la economía del hidrógeno, la compensación de redes, la gestión de la energía, la carga inteligente y las transferencias energéticas entre vehículos y la red eléctrica

Economía circular: Tecnologías y sistemas para hacer posible la recuperación, el reciclaje y la reutilización de vehículos y baterías

Neutralidad en carbono: Tecnologías y sistemas que ayudan a las empresas y a la sociedad a reducir las emisiones de carbono, y digitalización para permitir una valoración transparente del ciclo de vida

Comunidades inteligentes: Nuevos modelos empresariales y soluciones para desarrollar y promover las comunidades inteligentes mediante vehículos compartidos, suscripciones y centros de movilidad

Movilidad para todos: Soluciones asequibles para superar barreras de movilidad, reforzar los sistemas de movilidad y movilizar comunidades bajas en carbono, teniendo en cuenta las necesidades de una sociedad envejecida y concibiendo diseños universales para todos los usuarios

Toyota Open Labs incluye a Toyota Tsusho Europe, la división comercial y de cadena de suministro del grupo Toyota, KINTO Europe, la marca de movilidad del grupo Toyota, Woven Capital, el fondo de capital de crecimiento de Toyota y Toyota Mobility Foundation, una fundación sin ánimo de lucro de Toyota.

Las empresas emergentes seleccionadas durante la convocatoria abierta tendrán la oportunidad de interactuar con una red diversa de asesores y mentores, abrir nuevas vías de crecimiento, potenciar su estrategia empresarial y sus oportunidades de inversión, desarrollar e introducir mejoras en sus productos y entablar relaciones para ayudar a conseguir un impacto global.

Los participantes tendrán la posibilidad de desarrollar una prueba de concepto con Toyota, explorar vías de acceso al mercado y colaborar con el ecosistema de Toyota. Todos los participantes disfrutarán del apoyo al desarrollo y de la oportunidad de mostrar su tecnología en una jornada de demostración durante los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente.