Grifols, un año después: su cotización permanece un 34% por debajo tras el informe de Gotham y la OPA fallida de Brookfield

Grifols acumula una caída de más del 34% en el Ibex 35, donde cotizan sus acciones de tipo 'A', en un año señalado por los ataques del fondo bajista Gotham City Research, que lanzó el primero de ellos el 9 de enero de 2024, y por la potencial oferta que estudió el fondo canadiense Brookfield Asset Management sobre la firma española, si bien al final quedó zanjada por ambas partes el pasado mes de noviembre.

En concreto, desde el 9 de enero de 2024, fecha en la que el inversor bajista inició su cruzada contra la compañía de hemoderivados, hasta este jueves, los títulos de la firma se han desplomado un 34,4%, mientras que en el año completo 2024 han caído un 40,8%.

Así, las acciones de Grifols cerraron el 9 de enero de 2024 con un desplome del 25,91%, con sus acciones de clase 'A' --intercambiados en el Ibex 35-- cotizando en 10,55 euros.

Inicialmente, Gotham, que en 2014 desencadenó con un informe el escándalo de Gowex, fijó esta vez su punto de mira en Grifols, a la que culpó de manipular sus ratios de deuda y resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento y advirtió de que sus acciones serían "no invertibles".

El inversor bajista tachó a la firma catalana de ser una compañía "muy apalancada" y le acusó de manipular su deuda declarada, provocando que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y su homólogo en Estados Unidos, la SEC, iniciaran sus correspondientes investigaciones sobre las cuestiones que le salpicaban.

En su análisis, Gotham hizo hincapié en la relación entre Grifols y Scranton, un vehículo inversor de la familia Grifols y varios exdirectivos de la empresa española, que negó ese mismo día "categóricamente" cualquier acusación de prácticas contables o de información "errónea" de sus estados financieros consolidados.

Grifols, que emprendió acciones legales contra Gotham tanto en Estados Unidos como España, realizó dos días después una conferencia telefónica con inversores con el objetivo de refutar las acusaciones del fondo bajista, que minutos antes de que se produjera la llamada lanzó una pregunta que "nadie" había abordado, la de si los bancos y acreedores de la firma catalana conocen que tanto esta última como Scranton "consolidan totalmente" dos de sus filiales, Haema y BPC Plasma, en sus estados financieros.

HASTA CUATRO OFENSIVAS

Después del primer informe publicado, el 20 de febrero de 2024 el fondo bajista planteó una nueva batería de preguntas a Grifols relacionadas, en esta ocasión, con la naturaleza de relación entre la compañía y Scranton.

Tras congratularse de que sus denuncias previas motivaron cambios en el gobierno corporativo de Grifols, que se tradujeron en la desvinculación de los miembros de la familia de la gestión de la compañía de hemoderivados, Gotham centró su segundo ataque en el papel de Scranton en las operaciones de la firma catalana, que le contestó que ya había respondido "a cada una de sus malintencionadas y engañosas preguntas".

Respecto a la tercera ofensiva, el fondo advirtió el 6 de marzo de 2024 de que Haema y BPC tendrían un acuerdo de financiación con Scranton, que figuraba en sus cuentas en 'otros activos por operaciones vinculadas', lo que llevó, de nuevo, a Gotham a cuestionar el compromiso de la firma de hemoderivados "con la transparencia, la integridad y la conducta ética".

Finalmente, el cuarto ataque de Gotham fue registrado el pasado 14 de mayo, cuando señaló que BPC, sociedad controlada por Grifols, prestó "a lo largo de los años" fondos que ascienden a 266 millones de euros al 'family office'.

CNMV Y EXPEDIENTE SANCIONADOR

Así, la CNMV, que comenzó el pasado mes de enero a analizar la información remitida por Grifols, halló "deficiencias relevantes" en sus cuentas anuales, concretamente en el detalle y exactitud de los desgloses y notas explicativas que soportan las cifras, según comunicó dos meses después.

El organismo regulador no identificó "errores significativos" en los resultados anuales de Grifols, por lo que no identificó --en ese momento-- la necesidad de llevar a cabo reformulación alguna de sus estados financieros.

No obstante, la CNMV anunció el pasado mes de septiembre que había abierto expedientes sancionadores a Gotham y General Industrial Partners (GIP) por manipulación de mercado en las acciones de Grifols y por incumplir las previsiones del 'Reglamento sobre Abuso de Mercado' en materia de recomendaciones de inversión, y a la compañía catalana por defectos en la información financiera y en los informes de gestión.

De su lado, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) concluyó el pasado mes de noviembre la investigación que tenía abierta sobre Grifols sin sanciones, según publicó el regulador estadounidense, que realizó dos solicitudes de información a la firma catalana en abril de 2024 de manera "informal" a raíz de las acusaciones de Gotham.

Coincidiendo con la decisión de la SEC, el juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama admitió una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra Gotham, GIP y varios de sus directivos por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la credibilidad de Grifols con objeto de inducir a sus inversores a vender las acciones de la farmacéutica.

A finales de año, desde la CNMV, que aún no se ha pronunciado sobre posibles sanciones, defendieron la actuación de la institución en el caso de Gotham y Grifols después de que su homólogo en Estados Unidos, la SEC, decidiera archivar su investigación.

QUERELLA EN NUEVA YORK

Grifols presentó el pasado mes de enero ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York una demanda contra Gotham City Research, el director y fundador del fondo, Daniel Yu, General Industrial Partners (GIP), Cyrus de Weck y sus participadas para solicitar el resarcimiento por los daños financieros y reputacionales causados a la compañía catalana y a sus partes interesadas ('stakeholders'), a raíz de los informes difundidos que cuestionaban su contabilidad y su solvencia.

En sus alegaciones, que se conocieron el pasado 20 de diciembre, Gotham pidió el archivo del caso con la farmacéutica Grifols, explicando que su informe del pasado 9 de enero entra dentro de la libertad de expresión y que, además, varios de sus puntos fueron reconocidos como "sustancialmente ciertos" por parte de la CNMV.

Por su parte, Grifols rechazó que el fondo bajista pidiera el archivo del caso con firma española, que sostuvo "respetuosamente" que dicha petición de desestimación de los demandados debe ser denegada en su totalidad.

Del mismo modo, la empresa española solicitó, con carácter subsidiario, "autorización para modificar, incluso para añadir nuevas alegaciones relativas a las últimas declaraciones de la CNMV y a la investigación penal pendiente de las demandadas".

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos