Figuras de acción vintage, un mercado en alza (ese He-Man de tu infancia puede valer tres cifras)

(Por Doc Pastor) El ser humano es, por propia naturaleza, recolector. Por ello mismo el coleccionismo está totalmente ligado a su ADN, y en los últimos años se ha visto un claro incremento en lo que se refiere a juguetes, en concreto a figuras de acción. Un auge que viene dado tanto por una cada vez más potente nostalgia, por una infancia que no volverá, como por la facilidad de encontrar hoy productos del ayer en cualquier parte del mundo gracias a plataformas como eBay, Amazon o Todocolección.

Se puede decir que el gran pistoletazo de salida de esta afición, en ocasiones profesión, comenzó con Star Wars, ya que con su primera película revolucionó por completo el mundo del cine pero otro tanto hizo con el de los juguetes. En un órgado nunca visto antes, George Lucas renunció a su sueldo como director a cambio de conservar los derechos sobre el merchandising (y llevarse una gran parte de los beneficios de taquilla), una maniobra arriesgada pero que le resultó realmente rentable en vista del tremendo éxito que tuvo su creación.

Irónicamente en el año de su estreno las figuras no llegaron a tiempo a las tiendas para Navidad, motivo por el que la juguetera Kenner comercializó una caja sin ellas llamada Early Bird Certificate Package (podría traducirse como “paquete certificado de preventa”) y el compromiso de hacer llegar los muñecos a casa. Arrasaron, no se puede decir de otra forma. Y hoy en día una de estas cajas puede llegar a valer cuatro cifras (en eBay puede verse por más de US$ 5.000, siempre que esté sin dañar), algo nada desdeñable si uno se para a pensar que en realidad era poco más que un trozo de cartón con una promesa.

En su primer año se vendieron 40 millones de muñecos, un éxito que sorprendió a todos. Algunos de los modelos se han revalorizado con el paso de las décadas, por ejemplo un Luke Skywalker en buen estado puede costar US$ 300, o más en el caso de conservar su blister original (mucho más si es de los que se comercializaron con sable telescópico. Recientemente se ha vendido uno en eBay que superó los US$ 16 000). Si esto parece poco, se han llegado a pagar más de US$ 125.000 por un prototipo de Boba Fett, figura que se presentó en 1979 con un misil lanzable, modificada antes de su comercialización por temas de seguridad, convirtiéndose de esta forma en el Santo Grial del coleccionismo por derecho propio.

La otra gran franquicia en este sector serían los Masters del Universo, creados por Mattel como respuesta directa al éxito de Star Wars. Estos musculosos guerreros fueron uno de los mayores éxitos de la década de 1980, ya en su primer año, con una tanda inicial de ocho personajes (y varios vehículos y escenarios) cosechó más de US$ 38 millones. Esta línea de juguetes consiguió además su propia, y muy popular, serie de dibujos animados, cómics y una película de acción real protagonizada por Dolph Lundgren.

Si bien ha tenido diferentes revisiones, la más querida y demandada es la colección original, de la que un He-Man en buen estado y con todos sus accesorios puede oscilar entre los € 100 y € 300, o su gran enemigo Skeletor que ronda precios similares. En cambio si nos adentramos más, podemos encontrar que el llamado Skeletor ojos de fuego (Laser Light, en inglés) supera esas cifras, y en el caso de estar todavía dentro de su embalaje original puede acercarse a los US$ 1.000 (o más, ya que solo se comercializó en Europa y por lo tanto en Estados Unidos es todavía más inencontrable).

Otro ejemplo, para salir de estas dos importantes franquicias, podría ser la figura Scratch The Cat de las Tortugas Ninja de Playmates que en perfecto estado y en su blister original puede llegar a encontrarse por US$ 5.000 (su producción fue muy limitada, y la oferta es muy escasa); de esta misma empresa sería The Blank de la película Dick Tracy que ronda los US$ 1.000 (en su época solo se comercializó en Canadá). Por citar también al mundo de los superhéroes, que siempre ha estado vinculado al de las figuras de acción, puede mentarse el Batman elástico de la casa Mego (por lo que se sabe solo quedan dos) por US$ 15 000, o El Capitán Rayo de la colombiana Gulliver que puede alcanzar los US$ 8.000.

Tal interés por el mercado de las figuras de acción, y los muñecos vintage, ha tenido su repercusión en la multiplicación de estos contenidos en las principales plataformas de compra-venta (es decir, eBay y Amazon, además de Todocolección) con listados que no dejan de crecer y crecer. Además de verse un reflejo en las tiendas físicas, tanto las que añaden a su catálogos estos materiales, como las que se dedican exclusivamente a ello.

Ver más: Infancia perdida y dónde encontrarla en Barcelona: hablamos del Triángulo Retro

De igual forma, esto ha llevado a un incremento de las publicaciones sobre juguetes, muñecas y figuras de acción, como los libros El arte de He-Man y los Masters del Universo, de Tim y Steve Seeley, Barbie: The Icon, de Massimiliano Capella, o De Spider-Man a G.I. Joe: La acción hecha figura, de quien firma este mismo artículo. Este auge del coleccionismo, nostálgico o no, ha posibilitado la realización de la serie documental The Toys That Made de Netflix, de la que ya se han emitido tres temporadas (con una cuarta muy esperada y reclamada por parte de sus seguidores).

Tortugas Ninja, Pitufos, Doctor Who, Batman, Star Trek, Los Simpson… todo se colecciona, todo se vende y todo se compra en un mercado que cada vez es más relevante.

(Antes de cerrar este artículo, hay que comentar que los precios indicados son solo una referencia. Las cifras pueden variar mucho, oscilan con el paso del tiempo, hacia arriba y hacia abajo, en dependencia de la oferta y la demanda, pero también del estado, la procedencia y las características individuales de cada producto).

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.