eToro, la plataforma que democratiza las finanzas: 23 millones de usuarios (proyectan crecer 27%, además)

(Por Jesús Romero González) Cuando nombramos a eToro bien podríamos decir que hablamos del Facebook de la inversión. Sus datos hablan claro: tiene 23 millones de usuarios, está presente en 100 países y 20 idiomas. Nació en 2007 pero actualmente posee el mismo objetivo que tenía en su momento: derribar las barreras del mundo de la inversión y dar las herramientas necesarias a cualquier ciudadano que quiera invertir.  

Tali Salomón, directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica

Sus fundadores, Ronen Assia y David Ring, siempre tuvieron un interés desmedido por las finanzas y la informática y, precisamente por eso, querían crear una herramienta que fuera interesante para la gente joven a la hora de invertir en el mercado financiero. Tenían unas premisas muy claras en mente, una plataforma que permitiera acceder al mundo de las finanzas de manera simple y también transparente. Fue entonces en 2007 cuando lanzaron lo que hoy es eToro.

Se puede definir como una red social de la inversión ya que te permite interactuar con el resto de inversores de la plataforma. La ventaja de esta posibilidad es que mejora la educación financiera de los usuarios y ayuda a difundir más información sobre el trading. Y es que los traders pueden ver las carteras de todo el mundo, es decir, en qué invierte cada uno. Esto hace que cada inversor pueda captar nuevas estrategias y mejorar en todos los aspectos.

eToro, con 23 millones de usuarios, supone un puente entre el viejo y el nuevo mundo de la inversión. Las inversiones, los bitcoins y productos únicos de la plataforma como el CopyTrading o el CopyPortfolio lo avalan. “Los tipos de interés al 0% o negativo, la aceleración de las nuevas tecnologías y el ingente tiempo de ocio durante el confinamiento han hecho que nuestro crecimiento se disparara”, explica Tali Salomon, directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica. De hecho, según uno de sus estudios durante la pandemia, un 34% de la población se interesó por los mercados financieros y un 28% empezó a invertir porque temía por su principal fuente de ingresos.

¿Y cuál es el target principal de una empresa como eToro? Pues la verdad es que su mayor fuente de ingresos proviene de los inversores millenials. Concretamente, su tipo de inversor base es de 34 años, está habituado a las tecnologías y le gusta innovar. “Queremos seguir creciendo y guiar a esta nueva generación de inversores minoristas”, prosigue Tali. Además, esperan un 27% de crecimiento anual de sus volúmenes.

En comparación con otras plataformas de trading, eToro ofrece esa parte social e interactiva que tanto aporta, diferentes cursos y podcasts para aprender más, todo tipo de inversiones con tarifas muy competitivas y cero comisiones en acciones. Pero también tiene opciones como el CopyTrading, el cual consiste en elegir un inversor que consideres con suficiente experiencia y conocimiento y replicar sus inversiones. Tú escoges la cantidad que quieres poner y esta se distribuye proporcionalmente en torno a los movimientos que haya hecho el Popular Investor, como también se llama a dicho inversor. Esta figura es recompensada por la plataforma ya que ofrece sus conocimientos al resto y contribuye a crear un ecosistema mucho más sano a la hora de operar.

Sin embargo, la plataforma no se queda ahí, tienen un producto que han creado a lo largo de los años gracias a su comunidad, el CopyPortfolio. Este se basa en lo que se denomina carteras inteligentes, las cuales se exponen para favorecer las inversiones dentro de un determinado sector de la economía. Por ejemplo, si quieres invertir en cannabis medicinal, drones inteligentes o 5G pero no sabes en qué empresas invertir, puedes elegir directamente estas carteras para replicar sus acciones. Con posibilidades como estas, eToro busca que más gente se interese por los mercados financieros y que exista una mayor democratización de estos.

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo a través de las tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial FIBES de Sevilla, sigue avanzando en los preparativos de su próxima edición. Así ha quedado patente con la celebración de su primer Consejo Asesor, que ha contado con representantes de compañías líderes como Vueling, Telefónica, Veolia o MasOrange, y de organismos e instituciones como World Travel & Tourism Council (WTTC), SEGITTUR, CEOE o Paradores. TIS2025 reunirá en la capital andaluza a más de 8.000 profesionales del ecosistema turístico global para dar a conocer las soluciones tecnológicas que están reimaginando la forma de viajar.