Deliverect concentra todos los pedidos que entran a un restaurante (de startup a unicornio en menos de tres años)

Su proyecto ha concitado el interés de inversores, lo que los ha llevado a convertirse recientemente en una empresa “unicornio”, tan solo tres años después de su lanzamiento. Se presentó en la feria Alimentaria y Hosteco 2022 de Barcelona para relacionarse con el sector y dar visibilidad a lo que hacen.

Equipo de Deliverect en la feria Alimentaria y Hosteco 2022 de Barcelona

El objetivo de Deliverect es conectar los restaurantes, dark kitchens y cadenas de restauración directamente con sus clientes y simplificar el día a día de su gestión, centralizando todos los pedidos online.

La plataforma se convirtió en líder mundial en optimización de gestión de pedidos online gracias a un innovador software: los restaurantes reciben de forma automática todos los pedidos de las diferentes plataformas, directamente en su TPV e impresora de cocina.

¿Cómo funciona?

Sergio Osona, General Manager Iberia de Deliverect explica: “Tenemos dos apps principales: con una integramos todos los canales de pedidos online y grandes plataformas de delivery como Just Eat, Uber Eats, Glovo y con la otra App integramos con los puntos de venta de los restaurantes (Miss Tipsi, Aloha, Lightspeed). Entonces hacemos que cualquier pedido que un restaurante tenga online llegue directamente a su TPV.”

“Antes de que exista Deliverect los restaurantes lo que tenían era una tablet y una impresora por cada plataforma, nosotros integramos todo y hacemos que esos pedidos vayan directamente a la cocina y se impriman automáticamente, no hay trabajo manual, no hay errores y los tiempos de entrega son más cortos. No tienen que incurrir los restaurantes en costes extra de personal para tramitar todos estos pedidos, con lo cual es una solución que tiene un impacto realmente enorme. Mejorando también la experiencia del cliente final, los que estamos en casa con la aplicación de Glovo, Just Eats, etc. vamos a tener una experiencia mucho mejor y nuestro pedido llega más temprano y sin errores.” resume Osona para InfoNegocios.

El crecimiento exponencial que tuvo en los años 2020 y 2021 el mercado de los pedidos online y de delivery debido a la pandemia ayudaron al crecimiento de la empresa que aspira seguir creciendo de forma escalonada. “Nuestro objetivos para este año es crecer otro 100% para el 2022. A nivel global alcanzamos los 20.000 clientes el año pasado. En España estamos por encima de los 2.000 clientes ya.” afirma Sergio Osona.

La empresa nace en Bélgica y tiene apenas un poco más de tres años de vida, a España llegaron en el 2020 y están presentes en Toronto para las Américas y en Sydney para la región de Asia y el Pacífico.

Actualmente cuentan con oficinas en 14 países y clientes en más de 40 países. “Hace unos meses, compartimos la noticia de que luego de una cuarta ronda de financiación de 65 millones de dólares somos unicornio.” finaliza Osona. Trabajan con grandes empresas a nivel mundial como KFC y Burger King.

Deliverect, en números: 

  • 2018 Fundación
  • + 100 millones de pedidos procesados en todo el mundo
  • + 8 millones de pedidos procesados en España
  • + 20.000 establecimientos a nivel mundial
  • + 2.000 establecimientos en España
  • 10 oficinas repartidas por todo el mundo
  • 40 mercados en que opera
  • 300 integraciones disponibles
  • + 400 empleados en todo el mundo
  • 65 millones de dólares recaudados en una ronda de financiación en 2021
  • 150 millones de dólares recaudados en una nueva ronda en 2022
  • 1,4 billones de dólares es el valor de la compañía

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.