La empresa surcoreana Miwon invierte 9 millones de euros en una nueva planta de producción en Manresa

La empresa química surcoreana Miwon ha inaugurado este lunes una nueva planta de producción en Manresa, en la que ha invertido 9 millones de euros. Se trata de una ampliación de sus instalaciones de 1.306 m2 de superficie en el polígono industrial de Bufalvent, donde tienen presencia desde 2014, con una plantilla actual de unas 50 personas.

Para su establecimiento en Cataluña, Miwon ha contado con el apoyo y una ayuda por valor de 182.300 euros de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- a través de la línea de subvenciones a inversiones empresariales de alto impacto. El director general de Industria, Oriol Alcoba y Malaspina, y el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero y Circuns, han participado en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la multinacional, que también han contado con la presencia del alcalde de Manresa, Marc Aloy, y del cónsul general de la República de Corea.

Según el director general de Industria de la Generalitat, Oriol Alcoba, " para el Gobierno es un gran motivo de satisfacción constatar la nueva apuesta de Miwon por Cataluña, con la ampliación de su fábrica y el establecimiento de un nuevo laboratorio de I+D ". " Esta expansión reafirma el compromiso de la empresa con Cataluña, donde se encuentra la única planta del grupo en Europa y pone de manifiesto la confianza de las empresas extranjeras en nuestro país y que Cataluña reúne los activos necesarios para hacer crecer sus inversiones e impulsar su crecimiento ", ha destacado.

Desde Cataluña, Miwon se especializa en la fabricación de resinas de curado ultravioleta, una tecnología que reduce la contaminación a la atmósfera y que se emplea en pegatinas y pinturas. En conjunto, la multinacional cuenta con unas instalaciones que incluyen planta de producción, oficinas, almacén y, ahora también, un nuevo laboratorio de I+D que dará servicio a todo el grupo. Con este proyecto mantienen la línea productiva que ya tenían y, al mismo tiempo, aumentan la capacidad y suman nuevas, destaca el directivo, que apunta que actualmente tienen una capacidad de producción de 9.000 toneladas/año.

Miwon desarrolla productos para la industria de las pinturas, pegatinas y tintas, y está trabajando en nuevas líneas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Por eso, con esta ampliación empezarán a trabajar en una línea que se base en el uso de agua en lugar de disolventes. De acuerdo con el director de planta de Miwon en Manresa, Joachim Zoeller, la fábrica de Miwon en el Bages han logrado un ahorro de más del 30% en el uso de agua gracias a una gestión diferente tanto del proceso de producción como de la depuradora de la que disponen en la planta, lo que les ha permitido crecer. La mayor parte de la inversión de la empresa se ha destinado a la adquisición de nueva maquinaria y automatización del proceso productivo.

El proyecto de ampliación, en el que la empresa ha estado trabajando desde hace un par de años, " es el antecedente de futuras inversiones que seguro que haremos en Cataluña porque todavía tenemos espacio para crecer en nuestras instalaciones ", subraya el director de la planta de Miwon en Manresa. Para el directivo de la compañía, " Cataluña está muy bien comunicada, cuenta con buenas infraestructuras y talento de calidad ".

La compañía se estableció en Cataluña en 2014, con el apoyo de ACCIÓ, con una plantilla inicial de sólo un par de personas, que ha aumentado hasta la cincuentena actual. Según el director de la empresa en España, la compañía tiene la intención de “ seguir creciendo con la misma magnitud que hasta ahora, creando entre cinco y diez puestos de trabajo cada año ”.

La del Bages es la única planta productiva de Miwon en Europa. A nivel global, Miwon Specialty Chemical, fundada en 1959, tiene unas ventas anuales que superan los 400 millones de dólares y una plantilla de cerca de 600 personas repartidas en 13 instalaciones en todo el mundo.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.