Durante las cuatro jornadas de la 35 edición, ha destacado la presencia internacional de personas provenientes de países como Italia, Francia, Países Bajos y especialmente del Reino Unido y Estados Unidos. En el terreno digital, se ha potenciado las visualizaciones en Instagram y YouTube en streaming, con la creación de contenidos estáticos y de vídeo, con una cobertura del evento global, desde los desfiles hasta el backstage.
La 080 Barcelona Fashion ha abierto las puertas del Open Area del Recinto Modernista de Sant Pau a más de 3.000 visitantes que han podido disfrutar de este espacio abierto y al aire libre donde se ha podido ver los desfiles en streaming y vivir una experiencia única disfrutando del mejor street style.
Además, en el marco de esta edición, el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona han anunciado una nueva alianza estratégica para impulsar la plataforma 080 Barcelona Fashion. Esta colaboración entre ambas administraciones busca proyectar la moda catalana a nivel global y consolidar Barcelona como capital internacional del diseño, transformando el sector mediante la creatividad, innovación, sostenibilidad, diversidad y circularidad.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Departamento de Empresa y Trabajo, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), para crear un ecosistema sólido entre diseñadores, empresas e instituciones, en un sector que actualmente cuenta con más de 13.500 empresas, genera 14.500 millones de euros por la industria con la industria de catalán, ocupando más de 80. claro enfoque internacional.