Cuideo, la plataforma atiende a domicilio a ancianos y personas dependientes (y libera del Síndrome del Cuidador Quemado)

(Por Jesús Romero González) A día de hoy, en España 2,2 millones de personas de la tercera edad son dependientes. Esto supone el 18% de nuestros mayores y el problema no acaba aquí: para 2050 se estima que aumente hasta los 3,64 millones de personas. Por esto, nació Cuideo, una plataforma que intenta mejorar la calidad de vida de las personas mayores y ayudarles a sobrellevar su dependencia con cuidados que se adapten a sus necesidades.

Cuideo nace en 2015 gracias a los hermanos Alejandro y Roberto Valdés, dos de los fundadores de la plataforma, que junto con Adrià Buzón se vieron obligados a buscar un cuidador para un familiar cercano. Dada la situación y viendo que el sector estaba muy poco digitalizado y que había más personas en estas circunstancias, se embarcaron en este gran proyecto.  

Esta plataforma facilita todo el proceso de selección de cuidadores y su gestión para que la familia pueda centrarse en su ser querido pero también en sí misma, algo que se suele descuidar bastante. Muy frecuentemente, las familias sufren el Síndrome del Cuidador Quemado, es decir, dedicar todo su tiempo a cuidar de su ser querido, dejando de lado incluso su propia salud. Esto tiene unas consecuencias terribles para los familiares, la ansiedad y la depresión son algunas de ellas.

Pero lo que más agradecen las familias que eligen Cuideo es que su servicio a domicilio permite la posibilidad de que los ancianos envejezcan en el hogar. En muchas ocasiones, los cambios a estas edades son mucho más difíciles de llevar, por lo que tener tal servicio a domicilio y de calidad, repercute positivamente en la salud mental de las personas mayores. Además, la plataforma gestiona todos los trámites, algo que ayuda a que los familiares puedan seguir cultivando su relación familiar con tranquilidad.

Con sus servicios, Cuideo quiere alargar la autonomía de los más mayores y ayudarles si carecen de ella. El precio de tener un cuidador a domicilio tiene un coste primero de la cuota de alta y después, una tasa mensual. Además, para garantizar unas buenas condiciones en todos los sentidos, las familias pagan al menos el Salario Mínimo Interprofesional a quienes contratan según las horas que trabajan.

¿Y qué hace Cuideo para alargar la autonomía de las personas mayores? Pues, en primer lugar, les estimulan física y cognitivamente, lo que les ayuda mucho para mantenerse activos. En segundo lugar, está el dispositivo de teleasistencia Cuideo Assist, el cual da la posibilidad de hacer consultas médicas y psicológicas, tiene un detector de caídas y geolocalización y botón para llamar a emergencias en caso de necesidad. Básicamente, es una herramienta para alargar la independencia de la persona. Cuideo Assist tiene un mes gratis para probar el dispositivo y después son tan solo 1,16€ al día, es decir, 35€ al mes.

Por la parte de los cuidadores, Cuideo se centra en ofrecer el mejor profesional para cada familia, no solo para la persona mayor ya que estos cuidados también repercuten en el bienestar familiar global. Para ello, tienen una base de datos propia de más de 83.000 profesionales y, en función del caso, eligen 3-4 personas y la familia decide a quién contrata. Además, su equipo hace un seguimiento continuado del servicio para facilitar la relación entre el cuidador y la persona mayor. Y es que su nivel de profesionalidad es muy alto, el proceso de selección de la plataforma solo lo superan el 16% de las personas presentadas.

Y si hablamos de números, este 2021 Cuideo lleva atendidas más de 40.000 familias y espera cerrar el año con una facturación bruta de 30 millones de euros. Con ello, han conseguido que todas esas familias hayan podido disfrutar de las quedadas familiares y no vivan angustiadas cuando su ser querido con dependencia no está cerca de ellas. También han conseguido que muchas personas mayores recuperen aunque sea parte de su felicidad con la compañía y la atención de profesionales que se desviven por verles contentos y con bienestar.

En cuanto a su modelo de negocio, no tienen ninguna franquicia y actualmente están presentes en toda España, incluidas las islas, y en algunas regiones francesas donde quieren ofrecer también sus servicios. Por último, Cuideo se encuentra en conversaciones con varias aseguradoras para incorporar todo esto en sus seguros y así, hacer más accesibles los cuidados profesionales a domicilio. De hecho, ya han cerrado algunos acuerdos de colaboración que están empezando a ver la luz.

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad Caixabank lanza dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)