Cognizant y Google Cloud amplían su alianza en IA para impulsar la productividad en el desarrollo de software

Cognizant adoptará Gemini para Google Cloud con el fin de acelerar la velocidad de sus desarrolladores de software y capacitar a más de 70.000 empleados con las últimas tecnologías de IA de Google Cloud.

Cognizant (NASDAQ: CTSH) y Google Cloud han anunciado hoy la ampliación de su alianza para optimizar el ciclo de desarrollo del software hasta su entrega y acelerar la productividad de los desarrolladores.

Cognizant adoptará Gemini para Google Cloud de dos maneras: en primer lugar, capacitando a los empleados de Cognizant para que utilicen Gemini como asistente en el desarrollo de software; y en segundo lugar, Cognizant está integrando las capacidades avanzadas de Gemini dentro de sus operaciones y plataformas internas. Mediante el uso de Gemini para Google Cloud, los desarrolladores de Cognizant estarán equipados para escribir, probar y desplegar código de forma más rápida y efectiva con la ayuda de herramientas impulsadas por IA, mejorando la fiabilidad y la rentabilidad de la creación y gestión de aplicaciones para clientes.

El potencial impacto de una mayor productividad en el desarrollo se ve subrayado por los resultados de un reciente estudio de Cognizant y Oxford Economics, New Work, New World, que ha revelado que la IA generativa podría inyectar hasta 1 billón de dólares en la economía de Estados Unidos para 2032. A través de esta colaboración, Cognizant y Google Cloud utilizarán Gemini para ofrecer una amplia gama de beneficios a clientes empresariales de todos los sectores, ayudándoles a crear aplicaciones rápidamente, testear rigurosamente el código y solucionar rápidamente problemas para mejorar el rendimiento durante todo el ciclo de desarollo del software.

"El desarrollo de software es uno de los puestos de trabajo que probablemente más se beneficie de la forma en que la IA generativa está redefiniendo la anatomía del trabajo", dijo Ravi Kumar S, CEO de Cognizant. "Cognizant se ha comprometido a invertir mil millones de dólares en IA generativa durante tres años porque creemos que es una poderosa herramienta para amplificar el potencial humano, y nuestra asociación con Google Cloud es fundamental para este compromiso, y para hacer realidad esta visión".

En los próximos 12 meses, y en línea con la iniciativa Synapse de la compañía para mejorar las competencias de un millón de personas en todo el mundo para 2026, Cognizant invertirá en capacitar a más de 70.000 empleados de múltiples funciones de Cognizant en las ofertas de IA de Google Cloud. Además, Cognizant trabajará para integrar Gemini en su conjunto de plataformas y aceleradores automatizados, empezando por la plataforma para desarrolladores Cognizant Flowsource™️, anunciada recientemente.

"La IA generativa tiene el potencial de mejorar significativamente cada etapa del ciclo de desarrollo del software hasta su entrega, ayudando a los desarrolladores a generar código rápidamente, solucionar incidencias y automatizar procesos", dijo Thomas Kurian, CEO de Google Cloud. "Al capacitar y habilitar a su fuerza de trabajo en Gemini para Google Cloud, Cognizant puede acelerar la velocidad y la calidad de los proyectos de desarrollo de software para clientes conjuntos.

La incorporación de las capacidades de IA generativa en las operaciones y plataformas internas propias de Cognizant ayudará a la consultora a fomentar conocimientos más profundos, optimizar procesos y mejorar las experiencias de los usuarios, de forma segura y responsable. Entre los principales beneficios previstos se incluyen:

Mejora de la capacidad de Cognizant para analizar los informes de incidencias, identificar rápidamente las causas fundamentales e implantar soluciones en todas sus plataformas.

Nuevas funciones de chat basadas en IA dentro de Cognizant Flowsource™️, que permiten a los usuarios acelerar el desarrollo de código, automatizar las pruebas y la documentación y aumentar la automatización de autoservicio para los usuarios empresariales.

Una experiencia de usuario más intuitiva y personalizada para los usuarios empresariales y los equipos de TI, aplicando la interfaz de lenguaje natural de Gemini para Cognizant Neuro® AI y Cognizant Neuro® IT Operations, para que los usuarios puedan solicitar fácilmente actualizaciones sobre el estado de las operaciones y solicitar nuevos servicios.

Recuperación de información y análisis más rápidos en Cognizant Neuro® IT Operations, lo que permite a los usuarios extraer rápidamente los conocimientos necesarios para realizar su trabajo diario. Los usuarios pueden utilizar una interfaz de chat en lenguaje natural para consultar rápidamente artículos desde una base de conocimientos, manuales, mejores prácticas y mucho más.

En línea con los planes de Cognizant de invertir en competencias relacionadas con la IA, la compañía establecerá un Gemini Studio en cada uno de sus Cloud AI Innovation hubs en Bangalore, Londres y Plano, Texas, para ayudar a los clientes empresariales a idear, diseñar y escalar soluciones de IA. Cognizant también establecerá Centros de Excelencia Gemini dentro de sus nuevos centros de entrega dedicados a Google Cloud en México y Rumanía, y continuará su expansión en la India para acelerar el éxito de los clientes con soluciones de IA generativa.

Google Cloud apoyará a Cognizant en el desarrollo continuo de las mejores prácticas de ingeniería de software basadas en IA, y ayudando a Cognizant Google Cloud AI University a lanzar cursos avanzados sobre casos de uso de IA.

Cognizant es socio integrador de sistemas globales de Google Cloud y patrocinador destacado de la conferencia Google Cloud Next '24. En mayo de 2023, Cognizant anunció una importante asociación de IA generativa con Google Cloud. Esta asociación se amplió aún más en agosto de 2023 para crear soluciones de modelos de lenguaje de gran tamaño para el sector de la salud y aportar el potencial de la IA generativa a una serie de retos empresariales del sector sanitario.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.