Civitatis recibe el aporte de Vitruvian Partners para acelerar su crecimiento internacional (especialmente en Latinoamérica)

Civitatis, la plataforma tecnológica líder en la venta de excursiones y visitas guiadas en español, sigue su camino de alto crecimiento dando entrada al prestigioso fondo internacional Vitruvian Partners con más de € 10.000 millones en activos bajo gestión.

Alberto Gutiérrez Pascual, fundador y CEO de Civitatis

Con esta alianza, Civitatis quiere acelerar su crecimiento internacional, especialmente en Latinoamérica y el resto de Europa. La plataforma cuenta con 70.000 actividades en más de 3.000 destinos y en 2022 espera llenar el viaje de más de 7 millones de clientes.

Vitruvian Partners, a través de su fondo VIP IV de 4.000 millones de euros, entra en el capital de la empresa española apoyando a Alberto Gutiérrez Pascual, fundador y CEO de Civitatis, que seguirá liderando la compañía. Hasta el momento, la empresa pertenecía completamente a su fundador y el crecimiento se había dado de forma orgánica. Vitruvian aporta los recursos financieros necesarios y una amplia experiencia en turismo e internet para acelerar el crecimiento de la compañía.

En palabras de Alberto Gutiérrez: “Si daba entrada a un inversor, tenía que ser el mejor, el que más nos pudiera ayudar a llevar Civitatis al siguiente nivel. Vitruvian Partners es uno de los principales fondos internacionales de capital privado centrados en compañías de alto crecimiento y con un increíble historial de éxitos apoyando plataformas tecnológicas líderes a nivel mundial. En 2021 sacaron 6 empresas a bolsa en EE.UU. y Europa, además fueron el fondo líder por rentabilidad a nivel europeo y 4º a nivel mundial, según el ranking HEC-DowJones. Entre sus inversiones previas se encuentran empresas como Skyscanner, Just Eat, Farfetch, Wise o Ebury.”

Sophie Bower-Straziota, Socia de Vitruvian Partners, añade: “Estamos encantados de asociarnos con Alberto y todo el equipo de Civitatis, y nos ha impresionado enormemente lo que han conseguido. En particular, Alberto ha construido un modelo de negocio ganador combinando sus dos pasiones, viajar y programar. Civitatis ofrece una plataforma de calidad, accesible y de confianza para excursiones y visitas guiadas, tras casi 15 años seleccionando los mejores guías en cada destino.  Dada nuestra amplia experiencia trabajando con empresas lideradas por sus fundadores en turismo e internet, creemos que Civitatis tiene una gran oportunidad para acelerar aún más su crecimiento a nivel internacional y reforzar su posición como plataforma líder de experiencias turísticas en todo el mundo. Estamos muy ilusionados de unir fuerzas con Alberto y su equipo para apoyarles en el viaje que tenemos por delante con todos nuestros recursos globales, incluyendo nuestra nueva oficina en Madrid cubriendo España y Portugal.”

Te recomentamos también leer:

Civitatis ya disfruta el 2021 y espera un 2022 "increíble" con 5 millones de clientes (ofrece más de 57.000 tours en más de 100 países)

Qué hacer hoy en Barcelona (y otros 3.020 destinos): Civitatis responde esta pregunta a miles de viajeros cada día

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.