Barcelona New Economy Week (BNEW) 2024 cierra con éxito (con InfoNegocios España como media partner)

El evento, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), se ha consolidado como una cumbre de referencia para la nueva economía con una participación récord de profesionales asistentes. Las futuristas instalaciones del DFactory Barcelona, enclavadas en la Zona Franca, albergaron y le dieron el protagonismo a la Ciudad Condal como la capital mundial de la nueva economía en esta primera semana de octubre.

Crédito: Prensa del BNEW.

Pere Navarro, delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha resaltado, como balance final de esta quinta edición: “BNEW ha superado todas las expectativas de asistencia en una edición que ha contribuido a poner luz ante la gran cantidad de cambios y avances que se están produciendo y para los que debemos estar preparados. Nuevamente hemos vuelto a generar nuevas oportunidades de negocio, a crear alianzas para dar respuestas a grandes retos, a compartir conocimiento y experiencias entre profesionales. En solo 5 ediciones BNEW ha contribuido a posicionar a la ciudad de Barcelona como una de las grandes capitales mundiales de la nueva economía”. Asimismo, Navarro ha anunciado que desde el Consorci ya están trabajando en la sexta edición del evento que se celebrará en 2024, y que en breve darán a conocer las nuevas fechas.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha constatado que “BNEW ha conectado entre sí todos los sectores que hemos reunido -talento, sostenibilidad, movilidad, salud, aviación e industria digital- porque vivimos en un mundo muy dinámico y que está continuamente cambiando. Ningún sector hoy en día se puede entender sin todo lo demás”. Sorigué ha añadido que “después de esta quinta edición podemos afirmar rotundamente que BNEW se ha consolidado como una cita imprescindible entre el sector B2B que evoluciona cada año para ofrecer un evento único y disruptivo con una puesta en escena espectacular”.

La 5ª edición de la Barcelona New Economy Week ha registrado participantes de 106 países y ha realizado más de 10.000 contactos de networking, planteando retos y soluciones ante un escenario económico que evoluciona a un ritmo de vértigo y que nos exige estar preparados para adaptarnos a todos los cambios. Más de 350 speakers han ofrecido 140 horas de contenido, distribuidas en 100 paneles, sesiones y debates en 7 sectores conectados de forma simultánea entre ellos: Digital Industry, Mobility, Sustainability, Aviation, Talent, Health y Experience. La edición de 2024 ha dado protagonismo a siete verticales claves interconectados entre sí: Digital Industry, Mobility, Sustainability, Aviation, Talent, Health y Experience. Siete grandes temáticas que han promovido las sinergias entre ellos para debatir sobre la aplicación de nuevas tecnologías y hacer frente a los retos de la nueva economía.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha confirmado que habrá sexta edición de la Barcelona New Economy Week en octubre de 2025.

El papel de los jóvenes en la nueva economía.
Dentro del vertical BNEW Talent, los alcaldes de Viladecans y Cerdanyola del Vallès, y las alcaldesas de Gavá, Sant Feliu de Llobregat y Sant Boi de Llobregat, han presentado sus proyectos para dinamizar a los jóvenes y motivarlos con retos tecnológicos y sostenibles. Del mismo modo, la última jornada de BNEW también ha acogido una serie de encuentros en los que 30 startups, seleccionadas entre las 170 startups participantes en BNEW 2024, han podido explicar sus proyectos y compartir su talento con distintos inversores y corporates.

Dijimos presente
El papel de los medios es importante para conocer lo que se hace, nos enorgullece acompañar cada evento en esta sociedad de la que somos parte. Infonegocios España, con su humilde apoyo de difusión, contribuyó en el Barcelona New Economy Week. Muchas gracias por hacernos parte.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.