Así funciona el castillo de Castelldefels como una atracción turística (gestionado por Advanced Leisure Services) 

(Por Anaís Tabueña Puente) El castillo de Castelldefels es una de las instalaciones monumentales más relevantes del Baix Llobregat, ahora restaurado y puesto al día a lo largo de las últimas décadas a partir de una inversión pública liderada por el Ayuntamiento de Castelldefels. La empresa Advanced Leisure Services, a través de una concesión, gestiona esta apertura.

Advanced Leisure Service tiene a su cargo la gestión de la Cripta Gaudí de la Colònia Güell, el Castillo de Montjuïc, el Palau Moja de La Rambla o el recientemente remodelado Museo de Cera de Barcelona. 

El objetivo de Advanced Leisure Services es que el Castillo se convierta en uno de los referentes culturales del Baix Llobregat. Así, con esta apertura del castillo de Castelldefels se pretende lograr una propuesta atractiva para captar la atención tanto del público local como del visitante (sobre todo familiar), potenciando las visitas escolares y realizando un amplio programa de actividades en los jardines y en el interior del castillo, coordinándolo con la agenda cultural y deportiva de la ciudad.

El castillo de Castelldefels abre sus puertas -en horario de verano- de martes a domingo de 10 a 19 y se pueden visitar sus jardines que rodean el castillo con vistas a la ciudad, al mar y al Parque Natural del Garraf y las instalaciones del castillo, lo que incluye una experiencia audiovisual centrada en el mundo de los piratas. El mundo Piratia es una experiencia interactiva e inmersiva sobre la piratería, en que pequeños y grandes disfrutarán haciendo de piratas, siendo un viaje multisensorial en el que formarás parte de una tripulación pirata.

Se ha reinaugurado también, la iglesia con audiovisuales que permiten vivir la historia del castillo, el fenómeno de la piratería y la prisión de Brigadistas Internacionales durante la Guerra Civil que tuvo lugar en el castillo.

Modalidades de la visita
Hay tres modalidades de visita:
1- Completa: Incluye visita al Castillo (sala noble, mirador – terraza) iglesia y Piratia, con audioguía.
2- Visita guiada: Incluye lo mismo que visita completa pero explicado por un guía.
3-  Piratia: Visita interactiva e inmersiva sobre la piratería que incluye una zona de juegos relacionados con la piratería que sufrió Castelldefels a nivel local, y también a nivel catalán.

Las medidas COVID-19 para todas las tres modalidades son gel a disposición de los visitantes, uso obligado de mascarilla, desinfección constante de la zona de juegos y resto de espacios visitables, y aforo limitado.

Más novedades que trae esta nueva apertura
Como nos comenta Sara Martínez, coordinadora del Castell de Castelldefels, la nueva apertura del castillo, trae novedades:

  • Los jardines están abiertos al público de forma gratuita, en el horario de apertura del castillo y foodtruck.
  • Disponen de una zona de foodtruck donde poder refrescarse y tomar algo.
  • Los espacios se pueden alquilar, por lo que se pueden realizar eventos en el castillo.
  • Disponen de una zona de escenario donde se realizan distintas actividades como conciertos.
  • El segundo domingo de mes realizan “Diumenges al Castell” que incluye un juego de pistas familiar gratuito en el que grandes y pequeños aprenden sobre la historia del Castillo.
  • Para el próximo curso 2021 – 2022 han preparado distintos talleres para que colegios e institutos puedan ir y redescubrir el castillo de una forma entretenida y lúdica.

Sobre el castillo
El Castillo, construido sobre un antiguo poblado ibérico y una villa romana, consta de una iglesia (construida en el siglo X y posteriormente fortificada en los siglos XIV y XV) de diversos edificios y estancias (construidos entre los siglos XIV y XVIII) y de unos amplios jardines.

La configuración actual del castillo responde, mayormente, a la reforma realizada por su antiguo propietario, Manel Girona, que lo adquirió en 1897.

En el año 1988 el Ayuntamiento de Castelldefels compró el Castillo, estando en un grave estado de deterioro, con el objetivo de que pudiera ser visitado en el futuro. Desde entonces se han ido restaurando progresivamente diferentes partes del Castillo, y en el año 2007 finalizaron los trabajos de restauración de la planta noble del castillo y el acondicionamiento del patio y del acceso al edificio, por lo que Castillo se pudo empezar a visitar de forma puntual.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.