Aplicaciones populares en iOS aprovechan notificaciones para recopilar datos en segundo plano (incluso después de eliminarlas)

Plataformas como Facebook, TikTok o X (anteriormente conocida como Twitter) emplean las notificaciones en iOS para obtener información del dispositivo móvil del usuario en segundo plano, aun cuando no se estén utilizando en ese momento.

Estas aplicaciones tienen la capacidad de personalizar las notificaciones que envían a través de la aplicación móvil, una función que Apple implementó con iOS 10, abriendo así la posibilidad de realizar tareas en segundo plano.

Bajo el sistema de Apple, las notificaciones no llegan directamente a los usuarios, sino que primero se entregan a la aplicación. En ese momento, iOS permite que se activen en segundo plano para llevar a cabo acciones relacionadas con el mensaje y enriquecerlo. Una vez completada la personalización, la aplicación se cierra.
No obstante, algunos desarrolladores han sabido aprovechar este sistema para ejecutar código a demanda en segundo plano, según revelan los investigadores de ciberseguridad de Mysk en su última investigación.

Específicamente, indican que utilizan este intervalo de personalización para recopilar datos del dispositivo del usuario, como el modelo de iPhone, el idioma del teclado, la capacidad de memoria disponible o el estado de la batería, entre otros.

"Estas señales se emplean comúnmente para crear perfiles y rastrear a los usuarios en diversas aplicaciones desarrolladas por distintos creadores", explican, aunque destacan que "la creación de perfiles está estrictamente prohibida en iOS y iPadOS". Este comportamiento se ha identificado en redes sociales como Facebook y TikTok, que continúan enviando datos incluso después de que el usuario haya eliminado la notificación. También mencionan a Messenger, Instagram, Threads y X, y estas aplicaciones siguen operando incluso cuando no están abiertas.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.