Llega Whistleblower ¿Está tu empresa preparada? (la nueva ley facilitará las denuncias)

Hoy entra en vigor en España la ley de protección de denunciantes que obliga a las empresas a contar con herramientas que protejan a los profesionales que denuncien prácticas ilegales o infracciones en el ámbito laboral. Esta norma tiene como finalidad garantizar la transparencia y combatir la corrupción tanto en el ámbito público como en el privado.

La Directiva Whistleblower promete revolucionar los hábitos de actuación dentro de las compañías. Desde el departamento de Recursos Humanos de las empresas, son numerosos los cambios que deberán llevarse a cabo para garantizar su cumplimiento, y para ello, las compañías deben estar preparadas y contar con todas las herramientas necesarias.

Las claves para implementar los canales internos de denuncia

Una de las modificaciones más relevantes que implica la nueva ley, es la que exige crear vías o canales de comunicación para facilitar las denuncias. La comunicación interna, de por sí, es fundamental para el funcionamiento de toda organización.

Es vital para aclarar roles, volcar información referida al organigrama de la empresa, mantener a la plantilla al corriente de novedades y facilitar la gestión documental y el acceso a todo tipo de datos entre el empleador y los trabajadores.

En este caso en particular, un canal de denuncias cuenta con exigencias y desafíos propios, y, bajo este contexto, Factorial, el software barcelonés que automatiza la gestión de RR.HH. en pequeñas, medianas y grandes empresas, comparte las claves para facilitar su creación:

Comunicación con los trabajadores: Es muy importante que las personas que integren la organización sepan no solo que existe una directiva nueva, sino que, además, la empresa se acoge a la misma y cuáles son sus implicaciones y cómo impactan en su desempeño laboral y en el día a día.

Un canal único: Ya sea telefónico, telemático o por escrito, las vías de comunicación para denuncias no deben ser varias sino una sola. Esto te permitirá centralizar la información en un solo lugar y, al mismo tiempo, será más sencillo para tu plantilla comprender su funcionamiento.

Normas claras: No todas las actividades dentro o fuera de la empresa son susceptibles de ser denunciadas ya que, de acuerdo a la ley, existen ámbitos de aplicación claros que son contemplados por la norma. Por esta razón debes establecer reglas al respecto de qué y cómo deben realizarse las denuncias de acuerdo a la normativa Whistleblower.

Aplicación de sanciones: Cuando se trata de temas sensibles, es necesario marcar límites más que necesarios. Sin miedo a dañar el employer branding, es importante que, en caso de que se incumplan las pautas establecidas para denunciar, existan reprimendas a nivel interno.
 
En un contexto en el que resulta fundamental contar con herramientas que aseguren el correcto cumplimiento de la nueva ley, Factorial, a través de su software de Recursos Humanos, permite a las empresas automatizar todas aquellas tareas de implementación y seguimiento que implica esta medida.

“Poder facilitar a las empresas este servicio reafirma nuestro compromiso con los líderes de Recursos Humanos, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan gestionar actividades que aporten valor a sus trabajadores”, explica Jordi Romero, CEO Factorial.

Factorial ofrece soluciones que permiten crear canales de denuncias como parte de la estrategia de comunicación interna, de manera sencilla, a través de su canal de denuncias corporativo. A través de éste, la compañía facilita el acceso a formularios para iniciar reclamaciones tanto a la plantilla como a personas externas, siempre protegiendo la confidencialidad de los datos propios y ajenos. Además, permite ajustar y personalizar la experiencia de las personas a cargo del seguimiento de denuncias.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.