eToro, la plataforma que democratiza las finanzas: 23 millones de usuarios (proyectan crecer 27%, además)

(Por Jesús Romero González) Cuando nombramos a eToro bien podríamos decir que hablamos del Facebook de la inversión. Sus datos hablan claro: tiene 23 millones de usuarios, está presente en 100 países y 20 idiomas. Nació en 2007 pero actualmente posee el mismo objetivo que tenía en su momento: derribar las barreras del mundo de la inversión y dar las herramientas necesarias a cualquier ciudadano que quiera invertir.  

Tali Salomón, directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica

Sus fundadores, Ronen Assia y David Ring, siempre tuvieron un interés desmedido por las finanzas y la informática y, precisamente por eso, querían crear una herramienta que fuera interesante para la gente joven a la hora de invertir en el mercado financiero. Tenían unas premisas muy claras en mente, una plataforma que permitiera acceder al mundo de las finanzas de manera simple y también transparente. Fue entonces en 2007 cuando lanzaron lo que hoy es eToro.

Se puede definir como una red social de la inversión ya que te permite interactuar con el resto de inversores de la plataforma. La ventaja de esta posibilidad es que mejora la educación financiera de los usuarios y ayuda a difundir más información sobre el trading. Y es que los traders pueden ver las carteras de todo el mundo, es decir, en qué invierte cada uno. Esto hace que cada inversor pueda captar nuevas estrategias y mejorar en todos los aspectos.

eToro, con 23 millones de usuarios, supone un puente entre el viejo y el nuevo mundo de la inversión. Las inversiones, los bitcoins y productos únicos de la plataforma como el CopyTrading o el CopyPortfolio lo avalan. “Los tipos de interés al 0% o negativo, la aceleración de las nuevas tecnologías y el ingente tiempo de ocio durante el confinamiento han hecho que nuestro crecimiento se disparara”, explica Tali Salomon, directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica. De hecho, según uno de sus estudios durante la pandemia, un 34% de la población se interesó por los mercados financieros y un 28% empezó a invertir porque temía por su principal fuente de ingresos.

¿Y cuál es el target principal de una empresa como eToro? Pues la verdad es que su mayor fuente de ingresos proviene de los inversores millenials. Concretamente, su tipo de inversor base es de 34 años, está habituado a las tecnologías y le gusta innovar. “Queremos seguir creciendo y guiar a esta nueva generación de inversores minoristas”, prosigue Tali. Además, esperan un 27% de crecimiento anual de sus volúmenes.

En comparación con otras plataformas de trading, eToro ofrece esa parte social e interactiva que tanto aporta, diferentes cursos y podcasts para aprender más, todo tipo de inversiones con tarifas muy competitivas y cero comisiones en acciones. Pero también tiene opciones como el CopyTrading, el cual consiste en elegir un inversor que consideres con suficiente experiencia y conocimiento y replicar sus inversiones. Tú escoges la cantidad que quieres poner y esta se distribuye proporcionalmente en torno a los movimientos que haya hecho el Popular Investor, como también se llama a dicho inversor. Esta figura es recompensada por la plataforma ya que ofrece sus conocimientos al resto y contribuye a crear un ecosistema mucho más sano a la hora de operar.

Sin embargo, la plataforma no se queda ahí, tienen un producto que han creado a lo largo de los años gracias a su comunidad, el CopyPortfolio. Este se basa en lo que se denomina carteras inteligentes, las cuales se exponen para favorecer las inversiones dentro de un determinado sector de la economía. Por ejemplo, si quieres invertir en cannabis medicinal, drones inteligentes o 5G pero no sabes en qué empresas invertir, puedes elegir directamente estas carteras para replicar sus acciones. Con posibilidades como estas, eToro busca que más gente se interese por los mercados financieros y que exista una mayor democratización de estos.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.