APIS, el juego de mesa que muestra la importancia de las abejas (segunda edición en catalán y con proyecciones futuras en castellano e inglés)

(Por Anaís Tabueña Puente) Juego de mesa colectivo, sostenible y uno de los primeros en indagar en la problemática de la preocupante reducción de la población de abejas y que nos hace reflexionar sobre las graves consecuencias de su desaparición.

Las abejas, al igual que otros insectos, tienen una función esencial en nuestro planeta, encargadas de polinizar las plantas, permitiendo así su reproducción. A la sociedad, este proceso le proporciona, entre otros muchos beneficios, una tercera parte de los alimentos, asegurando así la seguridad alimentaria. Y en cuanto al ecosistema, estos insectos ayudan a su preservación. Pero con la aparición de los pesticidas agrícolas, los monocultivos, los depredadores y el cambio climático, el número de abejas y otros polinizadores se ha reducido drásticamente.

Un aspecto a concienciar y siendo uno de los objetivos de APIS “comprender la importancia de estos animales polinizadores para el bienestar y la supervivencia del planeta” - nos comenta Queralt Antú, creadora de APIS

El juego está pensado para seis jugadores, aunque también son posibles otras combinaciones. Primero de todo, los participantes deben lanzar un dado de colores que asigna a cada uno qué tipo de abeja es: obrera, abejorro o reina. A continuación, reciben una carta de metamorfosis y con ella, deben pasar por diferentes fases hasta convertirse al completo en una abeja. Una vez han llegado a este punto, cada jugador se enfrenta a toda una serie de preguntas que muestran la importancia de estos insectos para la salud del planeta. Con cada acierto, se da a los jugadores una ficha para que de forma colectiva edifiquen un panal de abejas.

“Está destinado al sector juvenil, pero por su interés y contenido innovador provoca que los adultos también quieran jugar”- resume Queralt. También por su carácter pedagógico permite dirigirse tanto al uso familiar en casa como en centros educativos. 

Además de concienciar… ¿Qué le hace diferente a APIS?
Juego colaborativo y que rechaza la combatividad. Invita a los jugadores a cooperar para conseguir un bien común.

Diseñado siguiendo en todo momento una producción con materiales sostenibles. Se ha hecho uso de maderas y materiales reciclados y de proximidad. Dispone de certificados que demuestran su valor sostenible, como por ejemplo: el Distintiu de garantia de qualitat ambiental (DGQA) de la Generalitat de Catalunya, el Certificat sanitari de la fusta (NIMF15) y la certificación forestal del Forest Stewardship Council (FSC).

Juego exclusivamente en catalán que ha sido creado, diseñado, financiado y producido en Cataluña por empresas locales y con iniciativas enfocadas a la proximidad.

Queralt Antú, creadora de APIS, es la responsable de la producción, del diseño, de la comunicación y de las ventas. Con ella, trabaja también, la Fundació Ilersis, una fundación sin ánimo de lucro que lucha por la integración social y laboral de personas con diversidad intelectual y/o diagnóstico de enfermedad mental. Esta fundación es la encargada de la fabricación del producto, creación de las maderas, almacenaje y los envíos. “Con ellos, hemos podido convertir API en una realidad”- añade Queralt Antú.

También cuentan con la participación del grupo Collvers, que lo forman mujeres biólogas, Ovni, Torrons i Mel Alemany y Ametller Origens. Estos dos últimos, por ejemplo, a cambio de un logo placement, hicieron una gran aportación económica y acompañaron a APIS durante todo el proceso.

Un regalo perfecto para estas Navidades porque como nos sigue comentando Queralt “ La Navidad es una época donde el tiempo se pasa sobre todo en familia y APIS, al ser un juego basado en la cooperación, fomenta este tipo de experiencias que tanto buscamos en estas fechas. Después de la pandemia y haber estado encerrados y aislados durante meses en casa, la gente quiere más que nunca estar con los suyos y un juego como APIS puede ser una buena opción para compartir con la familia y amigos”. 

Un juego únicamente en catalán con una edición limitada de 1000 unidades. Tras la buena recepción, en breve lanzarán una segunda tirada en catalán. Como proyección futura y a corto plazo de APIS, es lanzar el juego en castellano para abrirse en el mercado iberoamericano y también en inglés abarcando así el resto del mundo. 

Su precio es de 44,95€. Se puede adquirir de forma física, en la tienda de la Fundación Ilersis, que recibe el nombre de BO de Shalom, en Lleida. En cuanto a los envíos, hay  tanto nacionales como internacionales.

Como dato curioso: “APIS proviene de la palabra latina apis, que es el nombre científico que reciben las abejas. Las amarillas y negras que conocemos todos y que son las encargadas de elaborar la miel se denominan apis mellifera. Escogimos el nombre APIS porque al traducirlo a cualquier idioma, se mantenía igual” - resume Queralt.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor.