El Gran Premio de Cataluña de MotoGP se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta el año 2031 gracias al nuevo acuerdo de renovación entre el Govern y Dorna Sports

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el CEO de Dorna Esports, Carmelo Ezpeleta, han firmado este mediodía el acuerdo de renovación del Gran Premio de Cataluña de MotoGP en el Circuito de Barcelona–Cataluña hasta el año 2031 que asegura que el recinto acogerá la categoría reina del motociclismo2.

El conseller Sàmper, que ostenta la presidencia del Circuito de Barcelona-Catalunya, ha asegurado que "en un entorno cada vez más internacionalizado y competitivo, que Cataluña mantenga un Circuito de forma tan sólida es un éxito del que debemos sentirnos orgullosos" . También ha celebrado el acuerdo que "reafirma la vinculación de Cataluña con la competición del motor, y concretamente, con este Gran Premio que el Circuito de Barcelona-Catalunya acoge desde el año 1992, hace más de 30 años" . En opinión de Sàmper, “ asegurar el Gran Premio de MotoGP hasta 2031 es una gran noticia por el posicionamiento de Cataluña como país de eventos deportivos internacionales de primer nivel” .

Por su parte, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, titular de los derechos comerciales y audiovisuales de MotoGP, ha afirmado que “ estamos muy contentos de haber firmado este nuevo acuerdo con el Circuit de Barcelona-Catalunya. Siempre ofrece un fin de semana de primer nivel para los aficionados, con impresionantes cifras de asistencia. Además, el Circuit está muy bien conectado con Barcelona, ​​una de las ciudades con mayor relevancia cultural del mundo. Ésta es una combinación ganadora para nosotros y estamos entusiasmados de seguir compitiendo en este escenario”. 

Por otro lado, Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona y Fira Circuit, ha explicado que “la extensión del contrato hasta 2031 es una excelente noticia para el Circuit. Estamos muy satisfechos de seguir acogiendo la competición reina del motociclismo, ligada al trazado catalán desde 1992 y con enorme repercusión mundial. Desde Fira Circuit estamos comprometidos con las instituciones, con Dorna y con toda la comunidad de MotoGP para que el Gran Premio siga alcanzando los más altos estándares y se convierta, año tras año, en una experiencia inolvidable para aficionados e integrantes del campeonato”.

El anterior contrato de promoción firmado entre Circuits de Catalunya, SL. y Dorna Sports, SL. para promocionar la organización del Campeonato del Mundo de MotoGP en el Circuit iba desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026 y aseguraba un mínimo de tres Grandes Premios durante cinco años. Con este nuevo acuerdo, el recinto catalán acogerá la categoría reina del motociclismo durante los siguientes cinco años de forma consecutiva (2027-2031).

La renovación del contrato de MotoGP va ligada a un replanteamiento de la infraestructura, adecuándola a los nuevos valores y principios de la movilidad del siglo XXI que se han definido en el Plan Estratégico del Circuito de Barcelona-Catalunya con el objetivo de dinamizarlo y vincularlo a la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Este acuerdo llega después de que el pasado 2024 el Circuit acogiera con gran éxito el Gran Premio de Cataluña (del 24 al 26 de mayo) y el Gran Premio Solidario (del 15 al 17 de noviembre), que supuso un gran reto organizativo para la instalación y que ayudó a recaudar fondos para los afectados por la DANA en Valencia. El evento del pasado noviembre recibió el reconocimiento de mejor GP de la temporada.

La próxima celebración del GP de Catalunya tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre de 2025.

El Puerto de Barcelona suma 63 millones de euros de resultado neto y refuerza músculo financiero para empezar un nuevo ciclo inversor

El Puerto de Barcelona ha cerrado el año 2024 con una cifra de negocio de 200 millones de euros (+6%), una cifra histórica que supera el récord de 189 millones de euros alcanzado en 2023. Estos 200 millones de euros han sido generados principalmente por las tasas de concesión (94 M€); y las tasas de utilización (95 M€), relacionadas con los tráficos y la actividad portuaria. En este último caso, y como en años anteriores, dos tipos de tráfico han aportado más del 50% del total: la actividad relacionada con el tráfico de contenedores, que contribuye a ello con un 36% e incrementa un +2% en peso relativo respecto al año anterior; y los graneles líquidos, que representan el 15%.

El 17% de las hipotecas en España en 2024 se han firmado en Cataluña, la segunda comunidad con más actividad

Los datos de hipotecas correspondientes al último mes de 2024 dados a conocer hoy por el INE reflejan un descenso mensual del -16,2% y una subida interanual del 30% a nivel de España. “La caída mensual responde a una moderación lógica, ya que diciembre siempre es un mes inestable por su naturaleza navideña, en la que se producen parones. Sin embargo, el incremento de la tasa interanual consolida el cambio de ciclo hipotecario impulsado por la desescalada de los tipos de interés, la caída del Euríbor y los descuentos que el propio mercado adelanta. Una situación completamente contraria al año anterior. Se produce, por tanto, el fin de una etapa de alta tensión en la que el mercado hipotecario vuelve a recuperar su dinamismo debido a la mejora en las condiciones de los préstamos”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

750 pymes catalanas se reúnen preocupadas por la facturación electrónica obligatoria en 2025

La próxima entrada en vigor de las leyes Antifraude y Crea y Crece impactará en todas las empresas y autónomos españoles, ya que establece la obligatoriedad de la factura electrónica para todas aquellas transacciones entre empresarios y profesionales en sus relaciones comerciales. Sin embargo, este cambio va más allá de la digitalización, representando una transformación completa en la manera en que las empresas gestionan todo su proceso de facturación.

Prosegur Cash desarrolla el primer vehículo blindado eléctrico pionero en España

Prosegur Cash, líder mundial en logística de valores y gestión integral de efectivo, ha desarrollado el primer prototipo de vehículo blindado eléctrico para su flota de transporte de fondos y objetos de valor. Este innovador proyecto, llevado a cabo en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la empresa TSD, supone un avance significativo en la reducción del impacto ambiental de la operativa, sin comprometer los altos estándares en materia de seguridad exigidos por las diferentes normativas de cada mercado en el que opera la compañía.

Majorica impulsa su crecimiento con un nuevo plan estratégico y refuerzo en su comité de dirección

Majorica, marca referente en perlas orgánicas creadas artesanalmente, sitúa a Javier Relats, actual miembro de su consejo de administración, al frente del plan de crecimiento de negocio para los próximos cuatro años. De este modo, tras varios años de crecimiento, Majorica inicia una nueva etapa de desarrollo a la que también se suma Alberto Casado como nuevo Director de Negocio Internacional y Marketing.

 

Agentes de IA y aplicaciones agénticas para una auténtica autonomía de red en el sector telco

Ante la creciente presión por reducir costes y mejorar la fiabilidad de sus redes, el sector de las telecomunicaciones está adoptando masivamente la inteligencia artificial (IA), transformando sus operaciones. Las empresas más destacadas utilizan Snowflake's AI Data Cloud for Telecom para ir más allá de la automatización básica y lograr una auténtica autonomía de red. Gracias a la IA, las decisiones se toman en tiempo real, revolucionando aspectos clave como el mantenimiento de la red y la prevención del fraude.