Cinc Sentits: Dos estrellas (la historia detrás del éxito de Jordi Artal y la filosofía Kaizen en su cocina)

(Por Bruno Alonso) El restaurante Cinc Sentits ubicado en el Eixample de Barcelona ha obtenido su segunda estrella Michelín en la peculiar edición de 2021. Su chef Jordi Artal propone "una singular ruta por la historia de su familia, ensalzando los sabores de la moderna cocina catalana con la ayuda de pequeños productores artesanos".

Un tipo que se ganaba la vida en Sillicon Valley frente a un ordenador manejando un ratón, termina en otra parte del mundo convertido en un chef de prestigio premiado en la Guía Michelín. Esta es la historia de Jordi Artal, un autodenominado “foodie” que dejó su cómoda vida en California para enfrentarse de forma autodidacta a los fogones y a las exigencias del arte culinario en Barcelona sin haber pisado una cocina que no fuera la suya.

El chef de Cinc Sentits es comunicativo y agradecido, afirma con orgullo que las dos estrellas de su restaurante se las debe a su equipo. Muestra empatía y preocupación con la situación de la restauración, su personal de cocina ha pasado de 9 a 5 personas, pero se esfuerza en recalcar que confía y desea la reintegración de la plantilla completa.

Jordi Artal aplica a su trabajo la filosofía Kaizen, en líneas generales: “la búsqueda de la mejora continua” y cuenta con la chispa adicional de aquellos que están agradecidos por vivir de su pasión.

Conseguir dos estrellas Michelin no entraba ni en sus planes ni en las expectativas de sus mejores sueños, sin embargo, afirma que lo más complicado de manejar un negocio así es lograr que sea rentable. La inversión en un bonito y gran local de propiedad, todos los detalles del servicio y la calidad del producto que manejan exige una importante inversión de capital.

Cinc Sentits es una experiencia sensitiva global desde el momento en que se cruza la puerta del local proponiendo un recorrido gastronómico y poético que evoca un viaje del pueblo hasta la ciudad. Lo que Jordi Artal aprecia más como comensal consiste en ver “la mano del chef” percibir un estilo propio, y es su ambición personal lograr eso mismo con sus propios clientes. El menú cambia cada temporada, pero de vez en cuando repiten algunos de sus platos más emblemáticos como hacen las estrellas del rock con sus hits legendarios. En el mismo local, y a expensas del momento que las restricciones lo permitan, va a poner en marcha una alternativa culinaria más dinámica enfocada a las tapas llamada Sentit Comú, que de momento funciona como delivery.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.