Cinc Sentits: Dos estrellas (la historia detrás del éxito de Jordi Artal y la filosofía Kaizen en su cocina)

(Por Bruno Alonso) El restaurante Cinc Sentits ubicado en el Eixample de Barcelona ha obtenido su segunda estrella Michelín en la peculiar edición de 2021. Su chef Jordi Artal propone "una singular ruta por la historia de su familia, ensalzando los sabores de la moderna cocina catalana con la ayuda de pequeños productores artesanos".

Un tipo que se ganaba la vida en Sillicon Valley frente a un ordenador manejando un ratón, termina en otra parte del mundo convertido en un chef de prestigio premiado en la Guía Michelín. Esta es la historia de Jordi Artal, un autodenominado “foodie” que dejó su cómoda vida en California para enfrentarse de forma autodidacta a los fogones y a las exigencias del arte culinario en Barcelona sin haber pisado una cocina que no fuera la suya.

El chef de Cinc Sentits es comunicativo y agradecido, afirma con orgullo que las dos estrellas de su restaurante se las debe a su equipo. Muestra empatía y preocupación con la situación de la restauración, su personal de cocina ha pasado de 9 a 5 personas, pero se esfuerza en recalcar que confía y desea la reintegración de la plantilla completa.

Jordi Artal aplica a su trabajo la filosofía Kaizen, en líneas generales: “la búsqueda de la mejora continua” y cuenta con la chispa adicional de aquellos que están agradecidos por vivir de su pasión.

Conseguir dos estrellas Michelin no entraba ni en sus planes ni en las expectativas de sus mejores sueños, sin embargo, afirma que lo más complicado de manejar un negocio así es lograr que sea rentable. La inversión en un bonito y gran local de propiedad, todos los detalles del servicio y la calidad del producto que manejan exige una importante inversión de capital.

Cinc Sentits es una experiencia sensitiva global desde el momento en que se cruza la puerta del local proponiendo un recorrido gastronómico y poético que evoca un viaje del pueblo hasta la ciudad. Lo que Jordi Artal aprecia más como comensal consiste en ver “la mano del chef” percibir un estilo propio, y es su ambición personal lograr eso mismo con sus propios clientes. El menú cambia cada temporada, pero de vez en cuando repiten algunos de sus platos más emblemáticos como hacen las estrellas del rock con sus hits legendarios. En el mismo local, y a expensas del momento que las restricciones lo permitan, va a poner en marcha una alternativa culinaria más dinámica enfocada a las tapas llamada Sentit Comú, que de momento funciona como delivery.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.