Ahora Vivid también tiene IBAN ES (además de nuevos planes de ahorro y un nuevo modelo cashback)

Si sos usuario de Vivid ya podes tener tu IBAN español (antes era DE). Con el lanzamiento de la versión 2.0 de la aplicación, la plataforma incluye nuevas funciones, agregando así valor añadido a sus más de 100.000 usuarios españoles, a solo un año de su lanzamiento en nuestro país.

Los clientes podrán contar con IBANs españoles, establecer planes de ahorro para más de 3.000 acciones, ETFs y metales preciosos y recibir un 1% de cashback en todos los pagos con tarjeta, diez veces más que antes. A partir de hoy se incrementa el cashback para usuarios Prime, mientras que los usuarios del plan Standard comenzarán a recibir cashback por cada compra.

Gracias a la incorporación del IBAN español, los nuevos clientes podrán domiciliar fácilmente su nómina en su cuenta Vivid, así como pagar determinados servicios y suscripciones. Los IBANs locales en España están disponibles para todos los nuevos usuarios registrados a partir del 17 de marzo. Asimismo, Vivid ya está trabajando para dar en breve posibles soluciones a los clientes que actualmente cuentan con un IBAN alemán y deseen cambiar a uno español. 

Ahora Vivid ahora Cashback 2.0, los clientes recibirán aún más devoluciones de lo gastado en sus compras. La plataforma multiplica así por diez el cashback, hasta el 1% en todos los pagos con tarjeta realizados por los clientes de Vivid Prime. Anteriormente, los clientes recibían un 0,1%. Al mismo tiempo, los clientes Standard recibirán a partir de ahora un 0,2% de devolución en todos los pagos con tarjeta. 

Nuevos planes de ahorro con Vivid Invest, los clientes pueden sacar más partido a su dinero directamente en su aplicación bancaria. Con los planes de ahorro, los clientes de Vivid pueden invertir regularmente la cantidad que deseen, desde tan solo € 1. Con acceso a más de 3.000 acciones y ETF de Estados Unidos y Europa, así como a metales preciosos. La inversión en acciones y ETFs es gratuita para todos los usuarios. En el caso de las inversiones en metales preciosos, se facturará una comisión por operación del 1% para los usuarios Standard y del 0,5% para los usuarios Prime.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.