Una temporada sin público: los 170 millones de Euros que el FC Barcelona perdió como “lagrimas en la lluvia”

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) Si uno tiene un activo físico (un edificio, un local lleno de autos), lo que no se vende este año se podría vender el año que viene. Pero cuando el activo es intangibles (el espacio para ver en vivo un partido del Barca), el dinero que no ingresó se perderá irremediablemente.

En el 2020 hemos vivido una faceta del fútbol jamás antes vista: sin público. Ver las competiciones más importantes sin aficionados, incluyendo la UEFA Champions League, es una de las rarezas del actual año. Pero esto, además de ser algo poco atractivo, también significa un problema económico para los clubes, entre ellos el FC Barcelona.

El ingreso por taquilla representa un porcentaje vital en la recaudación total: el 25% de los beneficios de las actividades del equipo blaugrana. Desde comienzos de marzo han dejado de sumar entradas y esto, a día de hoy, explica las complicaciones económicas que viven en la parte directiva.

A través de las cifras se puede detallar dicha problemática, sobre todo aquellas ayudan a entender la cantidad de dinero que está dejando de percibir el club catalán. Los siguientes datos corresponden a temporadas anteriores.

En la temporada 2018/19 el FC Barcelona registró aproximadamente 152 millones, que corresponden a:

  • Entradas ordinarias (71 millones), 
  • VIP (22 millones) y 
  • abonos/socios (41 millones) de todos los torneos disputados y alquiler de las instalaciones. 

Dicha campaña supuso un crecimiento del 8% (12 millones de euros) con respecto al año anterior y proyectando ese mismo crecimiento, se podría inferir que para la temporada 2019/2020 los ingresos hubieran sido de unos 170 millones, dinero que se perdió como “lágrimas en el lluvia”, parafraseando el histórico parlamento final del film Blade Runner.

Si bien la crisis del COVID-19 empezó a comienzos del mes de marzo, la cantidad de partidos sin aficionados crece cada semana. Y eso, en una gestión de club tan criticada como la de Josep Maria Bartomeu, es una combinación peligrosa en el balance económico. 

El regreso del público
Ante las últimas noticias sobre la eficiencia y seguridad de las vacunas contra el coronavirus, la pregunta más realizada en el ámbito deportivo es: ¿cuándo volverán los fanáticos a los estadios del fútbol profesional español? El presidente de LaLiga, Javier Tebas, manifestó que eso puede ser una realidad en enero próximo.

Sin embargo, Irene Lozano (Presidenta del Consejo Superior de Deportes) no especificó una fecha en concreto, pero sí considera que sucederá antes de culminar la temporada actual.

Lo único seguro es que el FC Barcelona necesita que sea lo más pronto posible, porque las estimaciones apuntan a que las pérdidas económicas puedan alcanzar los ingresos históricos de la 2018/19, es decir, los 152 millones de euros. Y considerando que la vuelta del público será de manera parcial. 

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.