Todos vamos a necesitar un reskilling o upskilling: llega Executive, la unidad de educación directiva de LLYC

Executive será dirigida por Iñaki Ortega (foto) y el equipo de diseño de programas está integrado por la tecnóloga Eduvigis Ortiz, la periodista Gloria Lomana y la directiva Irma Jiménez (Hewlett Packard Enterprise). También colaboran las profesoras Cristina Monge (Universidad de Zaragoza), Paloma Baena (IE Business School), Gustavo Entrala (ESADE) y José Manuel Velasco (IESE Business School). La nómina la completan directivos en activo en compañías de referencia y ex ministros del prestigio como Pilar del Castillo, Jordi Sevilla o José María Michavila.

La mitad de los empleados tendrán que reciclarse antes de 2030 y eso les supondrá de media seis meses de estudio, según el World Economic Forum. Otra encuesta internacional afirma que el 80% de los comités de dirección de las compañías ha de mejorar en capacidades. Esa necesidad lleva a LLYC a lanzar Executive, su unidad de educación directiva. 

Liderada por el profesor Iñaki Ortega, Executive llega para ayudar a las empresas a adaptarse a las exigencias de la nueva economía digital. La disrupción tecnológica está provocando cambios profundos en la economía y la pandemia no ha hecho más que acelerar la urgente recualificación de los profesionales (reskilling y upskilling).

El área Executive de LLYC está formada por un equipo de expertos y docentes con años de experiencia en escuelas de negocio y en el acompañamiento a ejecutivos. Los programas que se impartirán comprenden disciplinas imprescindibles para afrontar los cambios actuales: innovación y emprendimiento; nuevas metodologías de gestión y agilidad; sostenibilidad y liderazgo; comunicación digital y de crisis, influencia y reputación, además de big data y business intelligence.

Programa para 2022

Las soluciones para los directivos podrán ser en formato abierto (13 cursos ya programados en 2022) o a medida para cada compañía. Asimismo, Executive promoverá este año al menos doce encuentros profesionales abiertos a directivos sobre disciplinas de vanguardia y generará conocimiento con otros tantos informes y papers sobre esos asuntos.

La actividad a medida con empresas ya ha comenzado y en el mes de febrero empezarán los primeros cursos abiertos con los siguientes cinco programas:

  • ESG, Programa Ejecutivo de Gestión del Capital Ambiental, Social y Relacional en Empresas; MOT, Programa Ejecutivo de Habilidades Directivas de Comunicación en Momentos de la Verdad; 
  • DATA DRIVEN, Programa Ejecutivo de Dirección de Marketing y Comunicación Basada en Datos; 
  • AGILE, Programa Ejecutivo de Gestión Ágil de Planificación y Marketing; 
  • PUBLIC AFFAIRS, Programa Ejecutivo de relaciones institucionales e inteligencia de contexto.

La tecnóloga Eduvigis Ortiz, la periodista Gloria Lomana y la directiva Irma Jiménez (Hewlett Packard Enterprise) son algunos de los profesionales involucrados en los programas. También colaboran las profesoras Cristina Monge (Universidad de Zaragoza), Paloma Baena (IE Business School), Gustavo Entrala (ESADE) o José Manuel Velasco (IESE Business School). La nómina la completan directivos en activo en compañías de referencia y ex ministros del prestigio como Pilar del Castillo, Jordi Sevilla o José María Michavila.

“El propósito de Executive es ser el aliado de los profesionales de las empresas en el reto de adaptarse a las exigencias del momento mediante procesos de reskilling y upskilling. Necesitamos directivos más especializados y empleados más versátiles. En LLYC queremos ayudar a las empresas en esta ingente tarea”, asegura Iñaki Ortega.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.