Solo el 16% de los españoles cuenta con un plan de pensiones individual (según Inverco es 7,4% del PIB)

Solo el 15,8% de los españoles cuenta con un plan de pensiones del sistema individual, según datos publicados este lunes por la patronal Inverco, si bien hay comunidades como Aragón, La Rioja y Madrid donde el porcentaje se eleva por encima del 20%.

Al 84% restante le espera una jubilación “pura”

Todas las comunidades autónomas incrementaron su patrimonio en planes de pensiones el año pasado, en el que destacaron especialmente Aragón, Cataluña y las Islas Baleares, con un avance por encima del 10%.

Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que representan el 59,2% de la población total, acumulan el 64,6% del ahorro en planes de pensiones, según destaca la patronal.

El perfil de inversión en este tipo de vehículo ha evolucionado hacia posiciones con mayor exposición al riesgo. A cierre de 2021, el 62,6% del patrimonio se canalizaba a través de planes mixtos y un 19,4% a través de planes de renta variable, frente al 15,3% del año anterior.

De esta forma, el ahorro acumulado con alguna presencia en mercados de acciones alcanzó el 82% el año pasado frente al 76,8% de 2020, mientras que las vocaciones más conservadoras (renta fija y garantizados) han pasado del 23,2% de 2020 al 18,1%.

El patrimonio medio acumulado por cuenta de partícipe aumentó el año pasado en torno a un 10% hasta los 11.950 euros, gracias a la revalorización del capital acumulado por los partícipes.

Navarra lidera el patrimonio medio por cuenta de partícipe, situándose en 16.876 euros, seguido del País Vasco, con un ahorro de 15.009 euros, y Madrid, con 14.949 euros. No obstante, fue Cantabria la comunidad que registró un mayor aumento en el patrimonio medio de sus partícipes, al avanzar un 12,7% hasta 12.753 euros.

"El buen comportamiento de los mercados impulsó el crecimiento del patrimonio, compensando así la reducción en el ritmo de aportaciones netas, limitadas por la reducción drástica del límite de aportación que entró en vigor justo en 2021", ha señalado el director de estudios del Observatorio Inverco, José Luis Manrique.

El ahorro acumulado en planes de pensiones individuales se sitúa en un 7,4% sobre el PIB nacional frente al 6,3% de hace cinco años, unos niveles que "no son elevados" si se comparan con los que arrojan el conjunto de los países de la OCDE, donde representa de media el 63,5% de su PIB, según el informe 'Pension Funds in figures 2021'.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.