Solo el 16% de los españoles cuenta con un plan de pensiones individual (según Inverco es 7,4% del PIB)

Solo el 15,8% de los españoles cuenta con un plan de pensiones del sistema individual, según datos publicados este lunes por la patronal Inverco, si bien hay comunidades como Aragón, La Rioja y Madrid donde el porcentaje se eleva por encima del 20%.

Al 84% restante le espera una jubilación “pura”

Todas las comunidades autónomas incrementaron su patrimonio en planes de pensiones el año pasado, en el que destacaron especialmente Aragón, Cataluña y las Islas Baleares, con un avance por encima del 10%.

Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que representan el 59,2% de la población total, acumulan el 64,6% del ahorro en planes de pensiones, según destaca la patronal.

El perfil de inversión en este tipo de vehículo ha evolucionado hacia posiciones con mayor exposición al riesgo. A cierre de 2021, el 62,6% del patrimonio se canalizaba a través de planes mixtos y un 19,4% a través de planes de renta variable, frente al 15,3% del año anterior.

De esta forma, el ahorro acumulado con alguna presencia en mercados de acciones alcanzó el 82% el año pasado frente al 76,8% de 2020, mientras que las vocaciones más conservadoras (renta fija y garantizados) han pasado del 23,2% de 2020 al 18,1%.

El patrimonio medio acumulado por cuenta de partícipe aumentó el año pasado en torno a un 10% hasta los 11.950 euros, gracias a la revalorización del capital acumulado por los partícipes.

Navarra lidera el patrimonio medio por cuenta de partícipe, situándose en 16.876 euros, seguido del País Vasco, con un ahorro de 15.009 euros, y Madrid, con 14.949 euros. No obstante, fue Cantabria la comunidad que registró un mayor aumento en el patrimonio medio de sus partícipes, al avanzar un 12,7% hasta 12.753 euros.

"El buen comportamiento de los mercados impulsó el crecimiento del patrimonio, compensando así la reducción en el ritmo de aportaciones netas, limitadas por la reducción drástica del límite de aportación que entró en vigor justo en 2021", ha señalado el director de estudios del Observatorio Inverco, José Luis Manrique.

El ahorro acumulado en planes de pensiones individuales se sitúa en un 7,4% sobre el PIB nacional frente al 6,3% de hace cinco años, unos niveles que "no son elevados" si se comparan con los que arrojan el conjunto de los países de la OCDE, donde representa de media el 63,5% de su PIB, según el informe 'Pension Funds in figures 2021'.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.