Silversea Cruises (la compañía de lujo de Royal Caribbean Group) nombra a Barbara Muckermann nueva directora comercial

Silversea Cruises, la compañía líder en cruceros mundiales de ultra lujo y de expedición, anunció el ascenso de Barbara Muckermann a directora comercial (CCO).

En su nuevo cargo, Muckermann, quien hasta ahora ha desempeñado el puesto de directora de marketing de Silversea, se encargará de fortalecer el enfoque centrado en el huésped de la empresa en los canales de ventas y marketing para mejorar, aún más, la experiencia de crucero para los clientes de la compañía de lujo que tiene sede en Mónaco.

Como parte de sus responsabilidades ampliadas, Muckermann supervisará todos los aspectos de las relaciones con los huéspedes, las ventas y el marketing, las funciones de gestión de ingresos, la comunicación estratégica y el reconocimiento de marca de Silversea. Los deberes estratégicos de Muckermann abarcarán iniciativas que mejorarán la experiencia del cliente en todas las operaciones de Silversea Cruises, una subsidiaria de Royal Caribbean Group.

“La experiencia incomparable de Barbara y su amplio conocimiento de la industria de viajes de lujo, junto con su profundo conocimiento de las necesidades de los huéspedes y asesores de viajes, la convierten en la líder perfecta para impulsar el crecimiento rentable de Silversea Cruises a nivel mundial”, resume Jason Liberty, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Royal Caribbean Group.

Roberto Martinoli, presidente y director ejecutivo de Silversea añade, “Barbara tiene un historial probado de éxito y es muy respetada en toda la industria. Su experiencia será fundamental para fortalecer la presencia de Silversea en el escenario mundial como líder reconocido en viajes de expedición y ultra lujo”.

Muckermann entró a formar parte de Silversea Cruises en octubre de 2001 y volvió en 2016 tras de trabajar en varias marcas de lujo y cruceros desde 2005. Estuvo a la vanguardia de la evolución de la marca Silversea, lo que ayudó a establecer Silversea como la compañía de cruceros de expedición y ultra lujo líder en el mundo. Muckermann encabezó numerosas campañas de marketing exitosas y asociaciones estratégicas, incluida la colaboración continua de Silversea con el icónico fotógrafo Steve McCurry, y fue pionera en innovación de productos como el programa culinario de inmersión profunda Sea and Land Taste (S.A.L.T.), el concepto de viaje más inmersivo en el mar, entre otros.

“Es un verdadero honor para mí trabajar con un equipo de liderazgo sénior tan talentoso en una de las marcas más emblemáticas del mundo, reconocida como la cumbre de los viajes de”, explica Muckermann.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.