Redescubrir Nueva York, Boston, San Francisco y Los Ángeles mientras viajas allá (una guía de Level y Filmin)

LEVEL y FILMIN lanzan una guía de viaje a Estados Unidos inspirada en su cine: “Cuatro ciudades en las que reencontrarse con Estados Unidos".

La guía de viaje propone redescubrir Nueva York, Boston, San Francisco y Los Ángeles, a partir de las localizaciones de reconocidas películas que la plataforma de cine tiene en su catálogo.
 
La guía, creada por ambas marcas, quiere acompañar al público viajando hacia los cuatro destinos norteamericanos de la aerolínea de IAG, ya que identifica las que han sido localizaciones de cine y sets de grabación de las diferentes películas.

Esta guía ya está disponible en el servicio de entretenimiento a bordo de la compañía aérea, para que el pasaje pueda ultimar los imprescindibles para visitar pocas horas antes de llegar a destino.
 
LEVEL, la aerolínea de bajo coste, con base en Barcelona, vuela sin escalas a Nueva York, Boston, San Francisco y Los Ángeles y, de hecho, es la única línea aérea que conecta de forma directa Barcelona con estas últimas tres ciudades.
 
Las películas que reflejadas en la guía son muy diferentes entre sí y van desde un clásico como Manhattan (1978) de Woody Allen; el documental Ex Libris: La biblioteca pública de Nueva York (2017); una historia de amor como es Love Story (1970) de Arthur Hiller o la inquietante Carretera perdida (1997) de David Lynch.
  
Más allá del ‘I love NY’
No es tarea fácil redescubrir una de las ciudades más codiciadas del planeta. Pero el cine siempre ofrece la ocasión. Uno de los puntos que destaca esta guía es la Biblioteca Pública de Nueva York, a la cual el veterano Frederick Wiseman ha hecho un auténtico homenaje en uno de sus últimos trabajos: Ex Libris: La biblioteca pública de Nueva York (2017).
 
Boston: progreso y tranquilidad atlántica
El centro de la capital de Massachusetts es casi un protagonista más de Spotlight (2015). Este en film de Tom McCarthy, el reportero Michael Rezendes se pasea por lugares tan emblemáticos como las gradas del Fenway Park (casa de los Red Sox), la biblioteca pública o la plaza Copley, que dejan entrever la relativa tranquilidad que se respira en Boston y cómo se parece cada vez más a una urbe mediana europea.
 
Los Ángeles: de la racionalidad del este al hedonismo de la Costa Oeste
Si hay un nombre que permite conocer un Los Ángeles distinto (más lejano a la imagen del paraíso de sol) es David Lynch. Uno de los enclaves de sus películas que todavía se puede visitar hoy en día – muchos otros ya forman parte del pasado – es el edificio ‘Firestone’, el garaje de Arnie en Carretera perdida (1997).

Estás en San Francisco, así que ¡corre!
Una de las perspectivas más bonitas de la ciudad puede verse desde Alamo Square Park, como muestra Philip Kaufman en La invasión de los ultracuerpos (1978), su quinto trabajo como director. En el film, el protagonista Benell (interpretado por Donald Sutherland) llega hasta el parque (corriendo y subiendo las empinadas cuestas de San Francisco, todo un icono del destino), donde se encuentra con la fotogénica hilera de casas vic­torianas de distintos colores.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.