Que no todo es Spotify en podcasts: Podimo suma creadores (de Felipe González a Iker Jiménez, de Julia Otero a Clara Lago)

La plataforma de podcasts en español invirtió en el último más de 1,2 millones en la creación de contenidos originales donde ya hay más de 150 creadores independientes.

Entre los podcasters se hallan prestigiosos políticos, periodistas, expertos en diferentes materias, así como “celebrities e influencers”, tan relevantes como Felipe González, Eva Hache, Alex Fidalgo, Clara Lago, Iker Jiménez, Gemma Nierga, Frank Blanco, Teresa Viejo, Xavi Martínez, Alberto Rey, Patry Jordan, Alma Andreu (La Forte) y Enric Sánchez, entre muchos otros

El modelo de negocios de Podimo propone que por € 3,99 al mes accedas a 150 programas de podcasts originales y exclusivos en español, cerca de 2.000 episodios de podcasts y más de 1.300 audiolibros.

Además la versión gratuita suma más de 50.000 podcasts en español y 650.000 en inglés. 

Hitos logrados por Podimo en su primer aniversario en España

? Producción y distribución en exclusiva del podcast del presidente Felipe González, el primer exmandatario de España y América Latina que lanza un podcast.

? Entrada del fondo de capital de riesgo español Aldea Opportunity Fund, entre otros inversores, en la tercera ronda de financiación que tuvo lugar el pasado mes de febrero que captó 11,2 millones de euros. En mayo del año pasado, Podimo captó otros 15 millones de euros que sumando los 6 millones de euros de la primera ronda asciende a un total de 33,2 millones de euros en menos de 24 meses.

? Puesta en marcha de más de 30 acuerdos de producción de podcasts y audiolibros con las principales productoras de España y América Latina (El Terrat, El Cañonazo, Ekos Media, Jarpa Studio, Eclair, Lavinia, etc.)

  • Acuerdos con 5 de las principales plataformas de podcasts internacionales para la producción de podcasts en español (Wondery, iHeartMedia, Something Else, etc.)
  • Firma de acuerdo de colaboración con medios de comunicación (prensa y revistas) como ABC, La Vanguardia, HuffingtonPost, Jotdown, Muy Interesante, Ser Padres, Relatto, etc.
  • En pleno año pandémico, Podimo ha creado un equipo de 11 profesionales trabajando desde Madrid, Barcelona y Ciudad de México convirtiéndose en una de las empresas del sector del podcasting en España y América Latina con más empleados contratados a tiempo completo.
  • El pasado 1 de marzo, Podimo lanzó una versión latina de su app en 20 países de América Latina con contenidos originales de más de 30 prestigiosos creadores de la región tales como Raquel Lobatón, Eduardo Sacheri, Pamela Cedeira, Dani 3Palacios, Beto Tavira, Sisi Cansino, Alejandro Almazán, Fiorella Sargenti y Santiago Calori, entre otros muchos.
  • Lanzamiento del canal Podimo Latino en Apple Podcast ofreciendo sus podcasts latinos exclusivos en 170 países, Estados Unidos incluido.

“Podimo es la plataforma que más ha invertido en la creación de podcasts originales en español en el último año, no sólo en el volumen de publicación de nuevos podcasts originales, sino también en financiación de los mismos en comparación con otras apps”, resume Javier Celaya, director general de Podimo en España y América Latina.  “El objetivo de Podimo es convertirse en la app de referencia de escucha de todo tipo de contenidos en formato audio en español relacionados con la palabra hablada: podcasts, audiolibros, audioseries, ficción sonora, versión sonora de festivales literarios, audificación de artículos de prensa y reportajes en general, entre otros contenidos audio”, añade Celaya.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.