Qué es el “postureo” y por qué resulta clave tener un lugar para ello en tu negocio en Barcelona

(Por Itziar Varas / RdC) Puedes tener un muy buen producto, un cuidado servicio y precios acomodados, pero si en tu negocio no tienes buenos espacios para el "postureo" estás dando ventajas que tu competencia no perdonará.

Las redes sociales se han convertido en un motor para nuevas formas de negocio, además de un salvavidas para negocios ya existentes. Según Oberlo, cada día hay alrededor de 3.500 millones de usuarios activos en redes sociales de todas las edades, etnias y nacionalidades, con preminencia -quizás- de los  “Generación Z” (aquellos nacidos entre mediados de los 90 y mediados de los 2000 que hoy están dejandos sus 20 y pico para entrar a los 30, una edad de mejor y mayor consumo).

Lo que antes era una recomendación "boca a boca" (o boca a oído, más propiamente), ahora se propaga a través del “postureo”, es decir, el uso de las redes para mostrar que tenemos una vida envidiable, aunque no sea cierto). Para ello las marcas precisan de lugares bonitos donde los usuarios puedan ir a presumir y a hacerse fotos. Es aquí donde entran las oportunidades de negocio.
 


En los últimos años, han surgido diversos centros de ocio en la ciudad de Barcelona, basados en ofrecer al cliente experiencias visuales únicas. Por supuesto, los visitantes pueden hacerse fotos allí y subirlas a las redes. De hecho, muchos acuden con el objetivo de hacerse fotos originales para sus perfiles.
 
Uno de estos espacios es el Ideal (también llamado Centre d’arts digitals), que se basa en ofrecer una experiencia inmersiva a través de exposiciones y proyecciones digitales. Fue inaugurado en el 2019 y desde entonces se pueden encontrar numerosos fotos y videos del centro en redes como Tiktok o Instagram. El centro también tiene ambición de generar producción propia, con residencias artísticas.
 
Otro ejemplo es el Big Fun Museum (conocido como “Museo del postureo”), un edificio que incluye 7 museos diferentes (entre ellos, el “Museo de las ilusiones”, “La Casa del gigante”, el “Sweet Museum”, etc). En la mayoría de ellos, el principal atractivo es que los visitantes se hagan fotos con sus inusuales decoraciones (por ejemplo, en el Sweet Museum todo está decorado con dulces y comestibles falsos). El centro también abrió hace relativamente poco tiempo, a finales de 2018.
 


 
Cabe mencionar que estos espacios no son únicos en el mundo. Destacan el “Museum of Sweets and Selfies” en Budapest, el “Museum of Selfies” en Los Ángeles, el “Selfie house” de Praga o la exhibición “Color Factory”, que va cambiando de localización dentro de EEUU. Dentro de España, la sala “Ikono” se inauguró este 2020, siguiendo los mismos principios.
 
Estos espacios han sido denominados como “Selfie museums” o “Instagram museums”. Podemos esperar que muchos más de ellos sean inaugurados en los últimos años, tanto dentro como fuera de España. Una cosa está clara: en esta era digital, han venido para quedarse.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.