¿Por qué la población de Sabadell está creciendo?

Sabadell, una ciudad en la provincia de Barcelona, ha experimentado un notable crecimiento demográfico en los últimos años. Según datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), se proyecta que la población de Sabadell aumentará en más de 30.000 habitantes, superando los 246.000 residentes para el año 2041. 

Factores que impulsan el crecimiento poblacional

Uno de los principales motores de este incremento es el saldo migratorio positivo. En 2022, Sabadell registró la llegada de más de 12.000 personas, resultando en un saldo neto de más de 3.000 nuevos residentes, el más alto en dos décadas. Este flujo migratorio se compone principalmente de jóvenes entre 15 y 29 años, atraídos por diversos factores:​

             Accesibilidad a la vivienda: El mercado inmobiliario de Sabadell ofrece opciones más asequibles en comparación con ciudades cercanas. Existen numerosos pisos en venta en Sabadell que resultan atractivos para quienes buscan establecerse en la región.​

             Proximidad a centros educativos: La cercanía a instituciones como la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Escola Superior de Disseny (ESDI) convierte a Sabadell en un lugar estratégico para estudiantes y profesionales jóvenes.​

             Conectividad y servicios: La ciudad cuenta con excelentes conexiones de transporte público y una amplia gama de servicios, lo que mejora la calidad de vida de sus habitantes.​

Desarrollo urbano y oferta inmobiliaria

El crecimiento demográfico ha ido de la mano con un desarrollo urbano significativo. Sabadell ha experimentado un aumento del 66,4% en el número de viviendas iniciadas y un impresionante 453,6% en viviendas terminadas. Barrios como Can Llong, Castellarnau, Can Puiggener y Gràcia han sido protagonistas de este crecimiento, atrayendo a nuevos residentes gracias a su oferta de pisos Sabadell y casas en venta en Sabadell.

Además, iniciativas como el "Pla Els Diners als Carrers" han mejorado la infraestructura urbana, incluyendo la renovación de calles y la plantación de árboles, lo que contribuye a un entorno más atractivo para vivir. ​

Iniciativas municipales y calidad de vida

El Ayuntamiento de Sabadell ha implementado diversas políticas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Proyectos como la rehabilitación del complejo Artèxtil y la creación de un nuevo Hub Aeronáutico buscan impulsar el crecimiento económico y generar empleo. Estas acciones, detalladas en la web oficial del ayuntamiento, reflejan un compromiso con el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático, incluyendo la plantación de 50.000 árboles y la mejora de la calidad del aire.​

Ventajas para las familias

Sabadell es una ciudad ideal para las familias, ya que ofrece una combinación de tranquilidad y accesibilidad a servicios esenciales. La ciudad cuenta con una amplia oferta de centros educativos, tanto públicos como privados, así como parques y zonas verdes como el Parc Catalunya, que proporciona espacios para el ocio y la recreación. Además, su red de transporte público facilita el desplazamiento a Barcelona y otras localidades cercanas, lo que permite a las familias disfrutar de una excelente calidad de vida sin renunciar a las oportunidades laborales y culturales de la gran ciudad.

El mercado inmobiliario en Sabadell ofrece oportunidades atractivas tanto para residentes como para inversores. 

El crecimiento poblacional de Sabadell es el resultado de una combinación de factores, incluyendo una oferta inmobiliaria accesible, desarrollo urbano planificado y políticas municipales enfocadas en mejorar la calidad de vida. Estos elementos han convertido a la ciudad en un destino atractivo para nuevos residentes y han sentado las bases para un futuro próspero y sostenible.​

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.