¿Nos vamos a Cancún? Level empieza a operar su vuelo semanal directo desde Barcelona (los viernes y desde € 490 ida y vuelta)

Además de sus operaciones en curso a Buenos Aires (2 por semana), Level retoma la ruta a San Francisco (2 por semana), Nueva York (3 por semana) y Cancún (uno por semana) saliendo los viernes, ideal para tomarse unos días en el Caribe con tickets que inician en los € 490 round trip.

Con el foco puesto en la reactivación de los viajes de largo radio desde Barcelona, la aerolínea de IAG inaugura el 2 de julio sus operaciones a Cancún, con una frecuencia semanal.  Los vuelos salen del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat a las 14.00 y llegan a Cancún a las 18.05 y regresan los sábados a las 15.45, llegando a Barcelona el domingo a las 9.00. 

“Nos hace mucha ilusión lanzar esta nueva ruta, una muestra de la agilidad de Level para adaptarse a la situación actual y ofrecer nuevos destinos donde viajar este verano”, resume Lucía Adrover, directora comercial de la empresa low cost.

De esta forma, Level suma este destino a sus vuelos a Buenos Aires, San Francisco (reinician el 30 de junio) y Nueva York que también vuelve a operar desde el  mismo 2 de julio próximo.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.