Monster High y Aepae se alían contra el bullying con talleres de concienciación y prevención sobre el colectivo tea para niños

En un esfuerzo por combatir el acoso escolar, Monster High profundiza en su colaboración con la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), una entidad no gubernamental, de utilidad pública, sin ánimo de lucro e impulsora del Plan Nacional contra el Acoso Escolar, dedicada a mejorar la convivencia en los centros educativos y a luchar contra el acoso escolar en todas sus manifestaciones.

La marca Monster High, reconocida por su compromiso con la diversidad y la inclusión, apuesta por un mundo en el que cada persona pueda sentirse orgullosa de ser quien es. Fiel a su propósito de inclusividad, Monster High no solo lo refleja en sus icónicos personajes —cada uno con su estilo, personalidad y particularidades únicas—, sino que también lo traslada a iniciativas reales, impulsando activaciones y colaboraciones locales que promueven el respeto, la autoestima y la aceptación en la vida cotidiana de los más pequeños.

En esta línea con este compromiso y en colaboración, un año más, con AEPAE en el marco del día mundial contra el bullying, Monster High donará durante todo el mes de mayo 1€ por cada muñeca vendida para la realización de talleres de prevención del acoso escolar enfocado en colectivo TEA y dirigidos a niños y padres. Durante estas jornadas, se proporcionarán consejos y fórmulas para superar y combatir el acoso escolar, creando así un entorno más seguro y comprensivo. Ambos grupos podrán disfrutar de una jornada en la que aprenderán herramientas para intentar prevenirlo, enfrentarlo y combatirlo, sintiéndose empoderados ante una situación de acoso.

También se desarrollarán materiales educativos, incluidas guías prácticas dirigidas a familias con niños dentro del espectro del autismo, así como a docentes y alumnado. Estos recursos serán accesibles y estarán enfocados en promover la inclusión y la convivencia positiva. Entre ellos se incluirán recomendaciones prácticas para identificar señales de alerta, fomentar la comunicación emocional, crear entornos seguros y trabajar de forma colaborativa con los centros escolares en planes de protección personalizados que garanticen el bienestar y la integración de estos niños.

“En Monster High, creemos en el poder de la autenticidad y en el impacto positivo que puede tener cuando los niños se sienten seguros siendo ellos mismos. Por eso apoyamos activamente iniciativas como ésta, que no solo visibilizan el problema del acoso escolar, sino que también ofrecen herramientas reales para abordarlo a través de la sensibilización, la aceptación y la educación emocional”, afirma Céline Ricaud, directora de Marketing de Mattel Iberia.

Este año, con motivo del 20º aniversario de AEPAE, los talleres estarán centrados en niños dentro del espectro del autismo, ya que el acoso escolar que sufren los estudiantes neurodivergentes es una realidad creciente y a menudo invisibilizada. Hasta un 63 % de los niños neurodivergentes han sido víctimas de acoso en algún momento, una cifra que supera la media nacional. Estos niños no solo necesitan protección, sino también comprensión, herramientas prácticas y entornos educativos adaptados. Con dos décadas de trayectoria, AEPAE es pionera en la implementación de programas de prevención e intervención contra el acoso escolar en España y actúa a nivel nacional, lo que refuerza aún más el alcance e impacto de esta iniciativa conjunta.

Desde su creación, Monster High ha tenido como objetivo promover la tolerancia y la inclusión en todo el mundo, animando a todos los niños y niñas a sentirse orgullosos de quienes son y a abrazar aquello que los hace únicos. Esta iniciativa pone en valor a Twyla, un personaje neurodivergente que es sensible a los ruidos fuertes y prefiere los entornos tranquilos. Esta sensibilidad no representa una limitación, sino que forma parte de su forma particular de percibir y procesar el mundo que la rodea.

Twyla destaca por su gran capacidad de observación y su pensamiento introspectivo. Tiene una mirada única que la convierte en una amiga leal y una gran aliada para quienes la rodean. Su estilo de comunicación reservado y amable contrasta con la energía extrovertida de otros personajes, generando un equilibrio dentro del grupo. A través de Twyla, Monster High ofrece una representación positiva y realista de la neurodivergencia, fomentando la aceptación, la comprensión y el respeto por las diferencias.

Para reforzar este mensaje, Twyla será la imagen de la iniciativa en materiales de punto de venta y tendrá un papel clave en los talleres educativos, donde su personaje servirá como ejemplo cercano de rasgos del espectro autista dentro del universo Monster High. Además, la presencia de muñecas Twyla permitirá ofrecer una experiencia tangible y envolvente a los participantes.

Monster High también narra las historias de mejores amigas como Clawdeen Wolf, Draculaura, Frankie Stein, Deuce y muchos otros, cada uno con su propia historia y su identidad única. Clawdeen, por ejemplo, nunca sintió que encajaba hasta que descubrió Monster High: un lugar donde su identidad como medio loba no solo es aceptada, sino celebrada. En los pasillos de Monster High, las diferencias de cada estudiante se abrazan como fortalezas, fomentando una comunidad en la que la diversidad no solo se acepta, sino que se valora. A través de sus personajes y sus relatos, la marca continúa defendiendo la importancia de la autoaceptación, la amistad y la celebración de la individualidad.

Si hay algo que ha caracterizado a Monster High desde sus inicios, es la capacidad que tienen los fans de conectar con el modo en el que sus personajes expresan su singularidad y particularidades a través del estilo y la personalidad propia de cada uno de ellos, siempre bajo el lema “Be Yourself, Be Unique, Be a Monster”. La comunidad, la aceptación y el sentido de pertenencia son los valores más importantes de la marca.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)