Elma Saiz señala que la inmigración es "fundamental para que el país siga creciendo"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha señalado que la inmigración es "fundamental para que el país siga creciendo".

Lo ha dicho este lunes en el foro 'World in Progress', en el que ha añadido que los inmigrantes permiten rejuvenecer la población y garantizar la sostenibilidad del actual modelo social.

Saiz ha insistido que "además de positiva, la inmigración es necesaria", ya que sin ella, España podría llegar a perder cuatro millones de trabajadores en los próximos 20 años.

"Nos llevaría a una pregunta inevitable: ¿Cómo financiaríamos las pensiones, la sanidad, la educación y los servicios públicos que sostienen nuestro estado de bienestar?", ha dicho la ministra.

Ha añadido que en España había dos opciones, "ser un país abierto y prospero o cerrado y pobre", y ha explicado que el Gobierno ha elegido la primera opción.

EL RACISMO "EMPOBRECE"
Saiz ha explicado que el impacto económico de la discriminación laboral y educativa son 17.000 millones de euros al año, según un informe del Ministerio que lidera.

Ha señalado que teniendo en cuenta estos datos, el racismo y la xenofobia son, textualmente, profundamente ineficientes, y "el racismo no es solo una injusticia, también empobrece".

Ha detallado que en el último año, el número de extranjeros que han emprendido ha crecido un 6,8%, lo que "demuestra capacidad de emprendimiento, innovación y contribución económica".

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.