Microsoft incorpora voz y nuevas funciones de visualización y razonamiento en Copilot

Microsoft ha presentado nuevas funciones para su asistente de Inteligencia Artificial (IA) Copilot, que ahora tendrá la capacidad de ver y razonar lo que se muestra en pantalla, así como hablar de forma natural con los usuarios mediante el modo Copilot Voice, entre otras novedades.

La tecnológica está implementando nuevas herramientas y funciones de cara a mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de llevar a cabo sus tareas diarias. En este sentido, además de anunciar novedades para los usuarios con Copilot+ PC y Windows 11, también ha presentado nuevas opciones en Copilot, de cara a hacer de este asistente "un compañero de IA para todos".

Entre estas novedades, Microsoft ha señalado que ha renovado su asistente, implementando un diseño más intuitivo para los usuarios, con respuestas que se muestran de forma más sencilla para una comprensión más rápida y fluida.

Tal y como ha detallado la compañía en un comunicado en su blog, este rediseño introduce tonos cálidos y un estilo "distintivo". Además, no solo ofrece información, si no que también mostrará comentarios y consejos útiles para los usuarios, dependiendo de las herramientas que estén utilizando o las acciones que estén llevando a cabo.

Por otra parte, junto al rediseño de Copilot, la tecnológica ha introducido nuevas funciones para el asistente, con las que ofrece una experiencia más natural y fluida para los usuarios. Es el caso de Copilot Voice, Copilot Daily y Copilot Vision, entre otras.

Con Copilot Voice, Microsoft ha agregado voz a su asistente, de manera que los usuarios podrán interactuar mediante comandos de voz y, de la misma forma, recibir respuestas también mediante voz para conseguir una conversación más intuitiva y natural. De esta manera, los usuarios podrán recurrir a una conversación para hacer una pregunta rápida o hablar de forma más cómoda con Copilot. Además, podrán escoger entre cuatro opciones de voz distintas.

Siguiendo esta línea, Copilot también ha agregado Copilot Daily, una opción con la que ofrecerá un resumen diario de noticias de actualidad y del tiempo al acceder al asistente. Esta función mostrará la información de forma "limpia y sencilla" para no sobrecargar de información a los usuarios, además solo ofrecerá contenido de fuentes autorizadas.

Igualmente, Microsoft ha señalado que Copilot se ha integrado directamente en el navegador Microsoft Edge, y podrá ofrecer todas sus funciones con solo escribir '@copilot' en la barra de direcciones.

COPILOT LABS
Microsoft también ha adelantado que ha lanzado Copilot Labs, una plataforma con la que permite a los usuarios probar funciones experimentales aún en desarrollo, antes de ser lanzadas oficialmente. Con Copilot Labs, los usuarios podrán compartir sus comentarios sobre las nuevas funciones y, con ello, la compañía podrá introducir mejoras en base a los comentarios.

Una de las funciones que ha incorporado Microsoft en Copilot Labs es Copilot Vision. Ahora, el asistente de IA puede ver lo que hay en pantalla e interaccionar con este contenido, mediante "una forma completamente nueva de interaccionar con un ordenador".

Esta nueva capacidad permite que Copilot entienda las imágenes y el texto que aparece, por ejemplo, en una página web o en un documento y, en base a ello, puede responder preguntas sobre este contenido o ayudar al usuario ofreciendo distintas opciones sin interrumpir el flujo de trabajo. Por ejemplo, en una búsqueda de muebles para un salón, Copilot puede ofrecer ayuda en base a lo que se esté buscando en Internet, ya sea mostrando una paleta de colores o sugerencias de complementos de decoración.

No obstante, Microsoft ha subrayado que, aunque Copilot puede ver todo lo que se está mostrando en pantalla, lo hace de forma segura y protegiendo al usuario. Para ello, la compañía ha explicado que el uso de Copilot Vision es "optativo y efímero", además, ninguno de los contenidos con los que interactúa el asistente se almacenan, ya que al finalizar su uso, los datos se descartan de forma permanente.

Asimismo, se ha de tener en cuenta que Copilot Vision no funcionará en todos los sitios web para garantizar una experiencia segura. Igualmente, esta opción tampoco funcionará con contenido confidencial ni de pago. Es decir, Copilot Vision "simplemente lee e interpreta las imágenes y el texto que ve en la página por primera vez", según ha señalado Microsoft. Por el momento, se trata de una función en vista previa.

También en Copilot Labs, Microsoft ha comenzado a probar la función Think Deeper, con la que el asistente podrá razonar sobre preguntas más complejas de todo tipo. Con esta opción, Copilot se tomará más tiempo antes de responder, de cara a ofrecer respuestas más detalladas ante preguntas difíciles.

Con todo ello, esta actualización de Copilot se ha comenzado a poner a disposición de dispositivos iOS, Android y Windows, así como a través de la experiencia web de Copilot. Sin embargo, por el momento, las nuevas funciones Copilot Voice, Daily, Vision y Think Deeper, no se han lanzado en Europa.

Concretamente, Copilot Voice está disponible inicialmente para usuarios en inglés en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Por su parte, Copilot Daily se ha lanzado en Estados Unidos y Reino Unido.

Copilot Vision se implementará "pronto" en Copilot Labs para un número limitado de usuarios Copilot Pro en Estados Unidos y, finalmente, Think Deeper se agregará a Copilot Labs para usuarios de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.