Los amantes, para los días laborables: un 30% por la mañana y un 25% por la tarde

Los lunes por la noche, sobre las 23h00, es el momento en que Gleeden – la plataforma de citas no monógamas líder en Europa, pensada por y para mujeres – tiene más usuari@s español@s conectad@s... y eso que el 64% de usuari@s afirma utilizarla diariamente. El tiempo medio de conexión habitual de l@s usuari@s es de dos horas.

Estos datos se desprenden del último análisis de Gleeden, con más de un millón de usuarios en España, y de la última encuesta* realizada por la plataforma.

Los regalos virtuales que más utilizan l@s usuari@s de Gleeden, que ofrece, entre muchas opciones, esta posibilidad, son, por este orden: un cóctel, la manzana mordida, un café, un beso o champagne. “Gleeden proporciona maneras divertidas de conectar entre los usuarios, y los regalos virtuales son una forma no invasiva pero clara de mostrar interés y flirtear con un/a posible amante”, afirma Sílvia Rúbies, directora de comunicación de Gleeden para España y Latinoamérica.

Una vez materializada la cita, el 35% de los amantes no tiene un día u horario fijo para encontrarse con su amante, sino que prefiere improvisar, pero, los que sí suelen tenerlo, afirman que se ven con sus amantes entre semana, por la mañana (un 30%) o entre semana por la tarde (un 25%). Las noches entre semana también son utilizadas para verse los amantes, pero en menor medida (un 10%). Resulta curioso que prácticamente nadie ha afirmado verse el fin de semana que, “tradicionalmente, es un espacio que se reserva para la pareja habitual o la familia”, afirma Rúbies. Un 13% afirma experimentar frecuentemente nuevas prácticas sexuales en estos encuentros con sus amantes, que seguramente no se atreven a practicar con sus parejas habituales ya sea por pudor o falta de comunicación.

Por otro lado, según los datos de usuarios de Gleeden, los municipios españoles con más número de infieles son, por este orden, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante

Un 69% de usuari@s afirma que lo que más les atrae de Gleeden es el anonimato y la privacidad que les proporciona. En cambio, para un 40% lo mejor de esta plataforma es la facilidad para encontrar personas con intereses similares a los suyos. De hecho, los factores que l@s usuari@s valoran más a la hora de elegir una pareja de aventura es precisamente este, que tenga intereses comunes (un 60%) … aunque la atracción física también es un punto decisivo a tener en cuenta (en un 33% de los casos). De hecho, en muchos casos – un 57% - los amantes se han encontrado en más de una ocasión después de la primera cita.

Lo que está claro es que estas citas son muy positivas para sus protagonistas, ya que más de la mitad de ell@s (un 60%) afirma experimentar la emoción de la novedad en estas citas, el 27% afirma que les aportan un placer físico y psíquico, y al resto les ocasiona “conexión emocional”. 

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.