Level incrementará su oferta a Estados Unidos y Latinoamérica el próximo verano (ofrecerá unas 200.000 plazas adicionales)

Durante la próxima temporada de verano 2024, LEVEL, la aerolínea de largo radio de IAG con base en Barcelona, aumentará su oferta de asientos a Estados Unidos y Latinoamérica. En comparación con el año pasado, se ofrecerá un 40% más de asientos, lo que suponen casi 200.000 plazas adicionales.

En el caso del país norteamericano, tres de las rutas que opera la aerolínea en este mercado, Los Ángeles, Boston y Nueva York, contarán con un vuelo diario en los meses pico de la temporada estival, es decir, de junio a septiembre. Esto supone, por ejemplo, un incremento del 65% de los asientos ofrecidos en la ruta a la capital de Massachussets y un 57% en la ruta a Los Ángeles, respecto al mismo periodo en 2023.

Por otra parte, LEVEL retomará su ruta estacional a San Francisco a partir del 31 de marzo con cuatro frecuencias semanales, los martes, jueves, sábados y domingos. Además, la temporada estival 2024 de la compañía estará marcada por la nueva ruta a Miami, principal novedad de la aerolínea esta temporada, que comenzará el 31 de marzo con tres frecuencias semanales- los miércoles, viernes y domingos- y se añadirá una frecuencia más, los sábados, hasta sumar las cuatro frecuencias semanales, durante los meses de junio a septiembre.

De esta forma, LEVEL evidencia su clara apuesta por un mercado clave como es el estadounidense, incrementando un 50% su oferta de asientos respecto a la temporada de verano del 2023. 

Incremento de asientos semanales hacia Latinoamérica

En Sudamérica, esta próxima temporada de verano, la compañía incrementará en su ruta a Santiago de Chile un 40% su oferta de asientos respecto al mismo periodo del año anterior. De esta forma, la aerolínea operará tres frecuencias semanales en su ruta a la capital chilena los martes, jueves y sábado; mientras que, en Buenos Aires, operará cinco frecuencias semanales, que se incrementarán a seis, en el periodo de junio a septiembre. En el caso de ambas ciudades, LEVEL es la única aerolínea que opera de forma directa desde el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Una aerolínea en crecimiento

Este refuerzo de la operativa para la temporada de verano 2024 será posible gracias a la incorporación de un sexto avión en la flota de LEVEL, que permitirá seguir fortaleciendo la conexión entre Barcelona y el continente americano como una muestra más del compromiso continuo de la aerolínea de fomentar y consolidar el hub intercontinental de la Ciudad Condal hacia América.

El sexto avión se encuentra dentro del plan de crecimiento de flota anunciado recientemente y que contempla llegar hasta las ocho unidades en 2026. Gracias a este aumento de capacidad previsto para los próximos años, LEVEL seguirá cumpliendo con su razón de ser: conectar Barcelona de manera directa y sin escalas con destinos de largo radio al mejor precio y con una experiencia digital y personalizada. Además, tal y como se anunció el pasado mes de noviembre durante el Capital Markets Day de IAG, la compañía iniciará los trámites para contar con su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC) dentro del grupo. 

Según Lucía Adrover, Chief Commercial Officer de LEVEL, “el crecimiento sólido y sostenido de nuestra oferta, la ampliación de la flota e iniciar el proceso para lograr nuestra propia certificación de operador aéreo son claves para consolidar la posición de LEVEL como la aerolínea líder de largo radio del aeropuerto de El Prat y así poder seguir potenciando las capacidades de Barcelona como hub de conexión entre América y Europa”.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.