Las 12.000 pymes españolas que venden en Amazon exportaron € 650 millones en 2020 (150 desde Cataluña)

Según la información que subraya la empresa, las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en Amazon han creado hasta el momento 30.000 puestos de trabajo.

Las pequeñas y medianas empresas españolas vendieron más de 60 millones de productos en Amazon en 2020, una media de 100 productos cada minuto, frente a los 35 millones del año anterior.

Según el Informe sobre el impacto de Amazon en las pymes españolas, alrededor del 50% de las más de 12.000 pymes españolas exportan a clientes de todo el mundo. 2.500 de las pymes españolas que venden en Amazon superaron los € 100.000 en ventas y más de 150 pequeñas empresas superaron el millón de euros de ventas por primera vez.

Las 5 categorías más importantes para las pymes españolas que venden en Amazon son Hogar, Salud y Cuidado Personal, Belleza, Juguetes y Dispositivos inalámbricos, mientras que las que más se exportan son Hogar, Salud y Cuidado Personal, Belleza, Juguetes y Cocina. 

En 2020 Amazon lanzó el programa Despega que ofrece formación y asesoramiento gratuito para ayudar a las pymes españolas a iniciarse o expandir sus ventas online y a internacionalizar sus negocios

Desde donde se vende
Las pymes que venden en Amazon están ubicadas en las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas españolas. Cuatro de ellas cuentan con más de 1000 pequeñas y medianas empresas vendiendo en Amazon. Estas son las 10 comunidades españolas con más pymes vendiendo a través de Amazon en 2020:

  1. Cataluña: más de 2.500 pymes.
  2. Comunidad de Madrid: más de 2.500 pymes.
  3. Comunidad Valenciana: más de 1.500 pymes.
  4. Andalucía: más de 1.500 pymes.
  5. Galicia: más de 500 pymes.
  6. Castilla-La Mancha: más de 500 pymes.
  7. Castilla y León: más de 400 pymes.
  8. Región de Murcia: más de 300 pymes.
  9. País Vasco: más de 300 pymes.
  10. Aragón: más de 300 pymes.

Desde dónde se vende más
Las pymes no sólo venden en España, sino por todo el mundo a través de las tiendas de Amazon. Estas son las 10 comunidades españolas con más exportaciones en 2020:

  1. Cataluña: más de 150 millones de euros.
  2. Comunidad de Madrid: más de 125 millones de euros.
  3. Comunidad Valenciana: más de 100 millones de euros.
  4. Andalucía: más de 70 millones de euros.
  5. Galicia: más de 25 millones de euros.
  6. Castilla y León: más de 20 millones de euros.
  7. Principado de Asturias: más de 15 millones de euros.
  8. Región de Murcia: más de 15 millones de euros.
  9. Castilla-La Mancha: más de 15 millones de euros.
  10. País Vasco: más de 10 millones de euros.

"Cada día, trabajamos con miles de pequeñas y medianas empresas y les ayudamos a expandir sus negocios más allá de sus regiones", afirma Xavier Flamand, Director de Servicios para Vendedores de la UE en Amazon. "Estas empresas pueden vender sus productos online de forma rápida y sencilla, conectando con millones de clientes en todo el mundo. Seguiremos innovando para las pequeñas y medianas empresas y así ofrecer una gran experiencia de compra a nuestros clientes".

“Nuestro programa de formación gratuito Despega ha ayudado ya a miles de pymes españolas en su transición a la venta online, ofreciéndoles los recursos, herramientas y formación necesaria para impulsar su digitalización y que así puedan abrir nuevos canales de venta dentro y fuera de España, ya sea a través de Amazon, por sí mismos o con otros servicios online”, indica Ryan Frank, responsable de Servicios de Marketplace de Amazon en España.

“Decidimos empezar a vender en Amazon el mismo día que creamos nuestra empresa en 2016 pero para poder expandir nuestro negocio y aprender más sobre la venta online, nos unimos al programa Despega el año pasado. Los cursos de formación enfocados en internacionalización nos han ayudado mucho a crecer y vender fuera de España, de hecho, el 74% de nuestras ventas actuales son exportaciones”, afirma Nacho Andreu, CEO de Sport and Trend, una empresa de equipamiento y productos de deporte.

“Vender a través de Amazon nos ha permitido expandir nuestro negocio y llevar nuestros filtros de agua sostenibles a toda Europa. El 50% de nuestras ventas son exportaciones y en solo cuatro años hemos creado 20 puestos de trabajo. Durante el confinamiento nuestras ventas se dispararon ya que la gente estaba en casa y el vender online nos dio una ventaja competitiva,” indica Rocío Alcocer, CEO de Tapp Water, startup que vende filtros de agua.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.