La Ruta del Vino de Rioja Alavesa lanza su nueva web

El nuevo portal presenta un diseño más atractivo y un perfil mucho más intuitivo, adaptándose a las necesidades de quienes buscan explorar esta emblemática región.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la creación de un apartado especialmente dedicado al sector MICE (Meetings, Incentives, Congress and Exhibitions). Este nuevo espacio busca consolidar a Rioja Alavesa como un destino idóneo para la celebración de eventos corporativos y profesionales, destacando la variedad de espacios y posibilidades disponibles en la región para la organización de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.

La nueva página web ofrece a los usuarios una plataforma ágil y dinámica, que incluye filtros de búsqueda avanzados para encontrar el lugar perfecto para cualquier tipo de evento en Rioja Alavesa, así como las actividades de incentivo que más se ajusten a tus preferencias. Esta herramienta facilita la búsqueda de salas de conferencias, espacios para congresos y otras instalaciones adaptadas a las necesidades del sector MICE, contribuyendo así a la consolidación de Rioja Alavesa como un destino clave dentro del ámbito turístico de negocios.

La web fue lanzada justo antes de la feria IBTM Barcelona 2024, donde se presentó oficialmente en un evento organizado por Basquetour (Agencia vasca de Turismo). En el marco de la feria, Euskadi fue promovido como un destino ético y sostenible para el turismo en general y para el sector MICE en particular. Durante el evento se destacó Rioja Alavesa como un destino diferenciado en claro crecimiento y con un marcado auge de la profesionalización en este sector. La nueva plataforma digital se presentó como la herramienta clave para dar a conocer la oferta MICE en la comarca, recibiendo elogios por parte de los profesionales del sector, quienes valoraron positivamente su accesibilidad y funcionalidad.

Ruta del vino de Rioja Alavesa atendió más de 35 citas con profesionales del turismo especializados en el sector MICE que trabajan tanto con clientes nacionales como internacionales durante la IBTM World Barcelona 2024. El feedback tras la feria confirma un alto interés en el destino por parte de las empresas, con la firme convicción de que en un futuro dicho interés se materialice en la comarca. Ruta del Vino de Rioja reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, con el claro objetivo de consolidarse como un destino imprescindible tanto para los amantes del vino y el enoturismo, como para los profesionales del turismo MICE.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.