Inveready y Bit2Me lanzan un 'hub' de tecnología Web3 en Barcelona

La plataforma de criptomonedas Bit2Me y la firma de gestión de capital riesgo Inveready han lanzado en Barcelona un 'hub' dedicado a tecnología Web 3.0, Web3Hub, que dará servicios a 'startups' del sector a través de un 'venture builder' (Wagmi Venture Studio) y una aceleradora de 'startups' cripto.

El fundador y consejero delegado de Bit2Me, Leif Ferreira

Ambas firmas han señalado en un comunicado que la creación de este 'hub' "evidencia la apuesta de Bit2Me y de Inveready por la innovación en la web 3.0, un concepto que engloba todas aquellas iniciativas basadas en algoritmos criptográficos con gobernanza descentralizada y con diferentes ramificaciones financieras".

La aceleradora apoyará a 'startups' cuyo desarrollo se enmarque dentro de la tecnología 'blockchain'. Bit2Me ha destacado que busca invertir y mentorizar proyectos que puedan tener sinergias con su negocio, a la vez que dinamizar el ecosistema de Barcelona.

La primera edición del programa de aceleración tendrá una duración de seis meses desde el lanzamiento de la convocatoria e incluirá talleres en formato híbrido, formaciones específicas y mentorías.

"Desde Inveready estamos muy satisfechos de seguir apoyando el desarrollo de iniciativas en Web3, ya que creemos firmemente que las aplicaciones basadas en 'blockchain' van a aportar muchísimo valor a nuestra sociedad y que el 'hub' de Barcelona va a convertirse en el punto neurálgico del país para que los emprendedores de este ámbito encuentren todo lo que necesitan a nivel de financiación, apoyo operativo y 'networking' para tener éxito con sus proyectos", ha señalado Aniol Brosa, socio de Inveready.

Asimismo, Bit2Me localizará en el mismo espacio sus primeras oficinas en la capital catalana.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.