Imagin y la asociación Hombre y Territorio (HyT) crean un nuevo arrecife artificial de coral naranja para seguir contribuyendo a su recuperación (contará con 60.000 nuevos corales)

Imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, y la Asociación Hombre y Territorio (HyT), a través de su programa MedCoral, refuerzan su alianza para contribuir a la recuperación del coral naranja en el Mediterráneo. El proyecto, que arrancó en mayo de 2023 con la creación en Almuñécar del primer arrecife artificial de corales en Europa, crece y evoluciona con un nuevo arrecife en Nerja que contará con 60.000 nuevos corales.

Con la creación de este nuevo arrecife, imagin y HyT siguen impulsando la recuperación de esta especie de coral endémica del Mediterráneo, que se encuentra amenazada por la contaminación y el cambio climático. Los 60.000 corales del nuevo arrecife de Nerja se suman a los 60.000 que ya se recuperaron en Almuñécar, donde el pasado año se crearon cuatro jardines de corales en una superficie total de 52 m2 y que, además, se convertirá en un punto de buceo oficial de la zona. Ambos arrecifes están ubicados en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo, entre las provincias de Málaga y Granada, y el objetivo es establecer un corredor interconectado de arrecifes de coral en el litoral andaluz.

Los mares y océanos cubren el 70% de la superficie terrestre, y son el hogar de millones de especies y los mayores sumideros de carbono que existen: solo ellos pueden absorber alrededor de la mitad de las emisiones de CO2. Sin embargo, también son uno de los entornos más afectados por la contaminación por plástico y los efectos del calentamiento global. Para contribuir a cuidar de la salud de los océanos, la regeneración de los ecosistemas marinos y la protección de su biodiversidad resultan fundamentales. En este sentido, la creación del arrecife de Almuñécar en mayo de 2023 ha conseguido que a lo largo de este año se multiplique por tres la riqueza de especies que habitan en sus inmediaciones y atraer a 90 nuevas especies distintas de organismos marinos. Desde peces (meros, ballestas, sargo, salmonete o peces limón, entre otros), hasta crustáceos (centollo y ermitaño), mamíferos (delfín mular) y moluscos (pulpo común).

La difícil supervivencia del coral naranja

El coral naranja, Astroides calycularis es su nombre científico, es una especie que vive exclusivamente en el Mar Mediterráneo. En la actualidad, se encuentra amenazado debido a la contaminación, el aumento de la temperatura del mar y la proliferación de especies exóticas invasoras, como el alga parda asiática Rugulopteryx okamurae, que avanza de forma muy expansiva por el Mediterráneo español desde 2016.

Sin embargo, es posible llevar a cabo actuaciones que ayuden al mantenimiento de las poblaciones ya existentes y favorezcan su conectividad. En este sentido, el Programa MedCoral de HyT lleva 15 años desarrollando actuaciones para el conocimiento, conservación y protección de los corales, y han desarrollado técnicas innovadoras que permiten contribuir a la supervivencia de esta especie y se están aplicando con éxito en la creación de estos arrecifes artificiales.

A través de técnicas de recuperación, se rescatan colonias de corales desprendidas del medio natural, las cuales, una vez desprendidas, no van a sobrevivir. Además, durante el periodo de reproducción, el equipo de biólogos de HyT lleva a cabo la recolección de una parte de estas larvas liberadas y las siembra en estos arrecifes artificiales. En este sentido, cabe tener en cuenta que la reproducción sexual del coral naranja tiene lugar únicamente una vez al año y en unas condiciones muy particulares: luna llena y temperatura del agua entre los 18 y 20º. Cuando se reúnen las condiciones indicadas, se produce la reproducción sexual y, al cabo de un periodo de tiempo, las hembras fecundadas expulsan miles de larvas que, sin embargo, tienen una baja probabilidad de sobrevivir. En 2024, el momento de la reproducción tendrá lugar el 24 de junio, en la próxima luna llena, momento en el que las larvas serán recolectadas y “sembradas” en el nuevo arrecife artificial localizado en Nerja.

imaginPlanet, apuesta estratégica por la sostenibilidad

Aunque la recuperación de corales está a cargo del equipo científico de HyT, el impulso de imagin al proyecto resulta fundamental para el estudio, seguimiento y mantenimiento de estos arrecifes, un impulso en el que, además, imagin implicará de nuevo a su comunidad de usuarios a través de diversas acciones a las que podrán sumarse para ayudar a la supervivencia y crecimiento de los jardines de coral naranja.

El proyecto forma parte de las iniciativas que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. imagin ha conseguido conectar, de forma innovadora y en un entorno digital a través de su app, con las inquietudes sostenibles de una comunidad de usuarios que asciende a más de cuatro millones de personas. Para ello, cuenta con productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas que ayudan a mejorar el planeta y a quienes lo habitamos. En este sentido, el próximo 8 de junio, en el marco del Día Mundial de los Océanos, imagin lanzará una serie limitada de la tarjeta ‘MyCard imagin’ elaborada con plásticos retirados de costas y océanos. Se trata de una edición especial de la tarjeta que contará exclusivamente con 20.000 unidades, disponible hasta agotar existencias.

En los últimos cuatro años, desde la puesta en marcha de imaginPlanet, imagin ha conseguido retirar más de 100 toneladas de plásticos del mar; ha compensado más de 1.000 toneladas de CO2; ha plantado más de 440.000 árboles y ha promovido actividades de voluntariado con más de 11.000 personas. Estas cifras son una muestra de cómo imagin, gracias a su estrategia basada en generar un impacto positivo desde el entorno digital y al apoyo de la comunidad de imaginers, ha conseguido consolidar su posición como referente digital en el ámbito de la sostenibilidad y el impacto social. En julio de 2020, imagin se convirtió en la primera plataforma de servicios financieros mobile only en obtener la certificación B Corp, un reconocimiento que sitúa al neobanco entre las mejores empresas del mundo que utilizan su potencial para impactar en positivo.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.