Decenas de barcos zarparán el 31 de agosto de Barcelona en la "mayor misión humanitaria" hacia Gaza

Decenas de barcos con cientos de activistas de 44 países de todo el mundo zarparán el domingo 31 de agosto desde Barcelona en la "mayor misión humanitaria de la historia" hacia Gaza para llevar todo tipo de material, comida y agua.

Así lo han explicado en declaraciones a los medios este viernes los miembros del grupo de coordinación de la Global Sumud Flotilla Saif Abukeshek y Thiago Ávila, que han evitado dar muchos detalles de la expedición para evitar posibles sabotajes.

La expedición prevé contar con la participación de activistas como Greta Thunberg, que en otras ocasiones ya ha intentado --sin éxito-- romper el cerco israelí, y de diferentes artistas y representantes políticos, que harán pública su participación durante la semana que viene.

Los activistas que se embarcarán en la flotilla llegarán el viernes a Barcelona para recibir una formación intensiva durante el fin de semana, en el que también se organizará una jornada cultural y reivindicativa en el Moll de la Fusta para atraer a la ciudadanía.

Así, durante la jornada del sábado se celebrarán conciertos y actividades para atraer el máximo de gente posible a la zona portuaria, y así el domingo lograr embarcar sin problemas todos los recursos humanitarios.

"La primera vez que sale una flotilla directa desde el Estado español hasta Gaza va a salir de Barcelona porque es uno de los puertos más importantes en luchas y en movimientos sociales", ha defendido Abukeshek.

28.000 INSCRITOS PARA AYUDAR
Según los datos del grupo de coordinación, en estos momentos hay unos 28.000 inscritos para ayudar en la organización: "La sociedad civil está actuando en un momento en que los líderes están fallando su rol básico, la defensa de los derechos humanos", ha reivindicado.

"En los próximos días, Barcelona se volverá la capital de la solidaridad y de la humanidad en el planeta. Y es muy importante que nosotros estemos listos para la responsabilidad que esta tarea histórica demanda de nosotros", ha valorado Ávila.

PERIODISTAS, MÉDICOS Y POLÍTICOS
En cada barco habrá periodistas, médicos y representantes políticos, además de activistas, y algunos representarán ejes concretos, ya que habrá embarcaciones como la de la mujer o una formada por veteranos del ejército de Estados Unidos.

La previsión es que la flotilla, que prevé salir en comitiva el domingo por la mañana, llegue a Túnez el jueves 4 de septiembre, desde donde saldrán otros barcos para sumarse a la expedición.

MÁS PUERTOS PARTICIPANTES
Asimismo, los organizadores prevén que haya más puertos del mar Mediterráneo que anuncien su participación en la flotilla en los próximos días, así como barcos que simplemente salgan a la mar de manera simbólica.

Tras siete u ocho días de viaje desde la capital catalana, las embarcaciones prevén llegar a Gaza y poder descargar todo el material transportado, una acción que confían realizar con la intervención de los diferentes gobiernos.

PRECEDENTE DE 2008
Preguntados por la posibilidad de que el gobierno israelí les impida la llegada o les ataque por el camino, los organizadores se han mostrado esperanzados en poder conseguir su objetivo, y han recordado que en 2008 se logró llegar por mar a Gaza.

Para Ávila, ahora es el momento de actuar, por lo que ha hecho un llamamiento a la participación a todos aquellos que desde casa "murieron un poco con cada niño que murió con las bombas".

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.