Hyatt adquiere me and all hotels como parte de su estrategia de expansión en Europa y otras regiones

Hyatt Hotels Corporation, a través de una de sus filiales, ha adquirido la marca me and all hotels de Lindner Hotels AG (Lindner) con el objetivo de impulsar su crecimiento en nuevos mercados europeos, capitalizando su sólido impulso en la región, según ha anunciado este viernes en una nota de prensa.

En concreto, la hotelera enmarca este movimiento en la "exitosa" colaboración entre Hyatt y Lindner iniciada en 2022, que ha permitido aumentar significativamente la presencia de la compañía en Alemania y Europa mediante la integración de la mayoría de los hoteles y resorts de Lindner, así como los hoteles me and all, en el programa de fidelización World of Hyatt.

Tras la operación, me and all hotels, actualmente una marca integrada dentro de JdV by Hyatt, se convertirá en una marca independiente dentro del portfolio global 'lifestyle' de la compañía, que ha quintuplicado en número de habitaciones entre 2017 y finales de 2023.

Desde su lanzamiento en 2016 como la marca 'lifestyle' de Lindner Hotels & Resorts, la colección me and all hotels ha crecido rápidamente hasta agregar seis hoteles y más de 1.000 habitaciones en ubicaciones céntricas de toda Alemania, todos actualmente integrados en el porfolio de Hyatt.

La marca cuenta con un sólido 'pipeline' que incluye nuevas aperturas en destinos clave como Berlín --programado para este año--, Hamburgo, Leipzig y Stuttgart --todos previstos para 2026--.

La cartera de proyectos de Hyatt sumará 1.000 habitaciones más de me and all hotels, con acuerdos adicionales de desarrollo que se encuentran en diferentes etapas de negociación para destinos fuera de Alemania.

Así, me and all hotels combina un excelente grado de satisfacción de los huéspedes con un sólido plan de crecimiento para liderar, en los próximos años, el segmento 'lifestyle' de lujo, reafirmando su potencial de crecimiento y expansión dentro y fuera de Europa.

"El equipo de Lindner ha creado una marca increíble con los hoteles me and all hotels, y creemos que la firma tiene un gran potencial de expansión en Europa y otros mercados globales", según ha señalado la vicepresidenta sénior de Desarrollo para EMEA, Felicity Black-Roberts.

Desde Lindner se han mostrado "encantados" de fortalecer su exitosa colaboración y acelerar el crecimiento de me and all hotels, respaldados por la red global de distribución de Hyatt.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.