Holaluz le pone energía a su “Revolución de los Tejados”: crece 52% en ventas y duplica margen bruto

En efecto, los últimos números trimestrales muestran un crecimiento aumento en las ventas de 51,9% y un margen bruto de € 18,1 millones de euros que duplica el anterior). Sigue apostando por la Revolución de los Tejados.


 

El EBITDA normalizado se sitúa en -0,7 millones de euros debido a la fuerte inversión en la Revolución de los Tejados (sin esta inversión, el ebitda seguiría la tendencia alcista de los últimos años), explican. 

Precisamente, la Revolución de los Tejados se consolida y alcanza las 6.295 instalaciones gestionadas a 30 de septiembre de 2021. 

Holaluz alcanza los 378.202 clientes y cuenta con un portfolio de representación de más de 1.630 MW. Así pues, en el tercer trimestre del año —además de incluir el periodo estival, en el que se ha marcado sucesivamente precios máximos históricos en el mercado mayorista de contado de electricidad— la compañía ha crecido en más de 27.000 clientes netos.

Holaluz reitera sus objetivos a final del año 2023: un millón de clientes, 50.000 instalaciones fotovoltaicas gestionadas y 1.000 MW en representación, ya superado en más de un 60%.

La Revolución de los Tejados
Lanzada en junio de 2020, este movimiento tiene como objetivo transformar cada metro cuadrado de los tejados infrautilizados en energía verde para acercarse al propósito de la compañía: un mundo 100% renovable conectando personas a la energía verde.

Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva, se ha mostrado satisfecha por los resultados y el crecimiento y la evolución de la compañía, a pesar del contexto marcado por precios máximos históricos en el mercado mayorista de contado de electricidad.

Holaluz es empresa fundadora de Capitalismo Consciente en España, una filosofía que reconoce el innato potencial de los negocios para tener un impacto positivo en el mundo.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.