Goirigolzarri recibe a la delegación española de atletas que ha conseguido 40 medallas en los Juegos Paralímpicos

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, han participado hoy en el acto de reconocimiento a los campeones paralímpicos que han competido en los recién clausurados Juegos Paralímpicos de París.

CaixaBank, como patrocinador principal del CPE y del plan ADOP, ha organizado un acto de recepción y reconocimiento a la delegación paralímpica española para felicitarles por las 40 medallas conseguidas, al mismo tiempo que se ha aprovechado para destacar el trabajo realizado por el equipo español. En el encuentro han estado presentes 60 atletas, entrenadores y staff técnico, entre los que destacan Nuria Marquès, Ricardo Ten, Loida Zabala y Teresa Perales. Allí han recibido un homenaje por parte de los profesionales de la entidad financiera.

Todos ellos han visitado el centro corporativo de CaixaBank en Madrid y han acudido al auditorio, donde han participado de la jornada para felicitar, ver y escuchar a los protagonistas del deporte paralímpico español.

De izquierda a derecha, Alberto Jofre, director gerente del Comité Paralímpico Español; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español; y Mª Luisa Martínez , directora de Comunicación y Relaciones  Institucionales de CaixaBank.

Esta acción pone el broche definitivo al proyecto ‘Camino a París’, mediante el cual la entidad financiera ha desarrollado un plan que ha simulado el recorrido de la llama paralímpica llevando a cabo 11 acciones en diferentes puntos de la geografía española con 16 atletas paralímpicos que han compartido su historia, preparación y sensaciones antes del gran hito paralímpico.

José Ignacio Goirigolzarri ha aprovechado el acto de reconocimiento para poner énfasis en la importancia de dar a conocer los valores de los atletas: “Desde 2019 colaboramos con el Comité Paralímpico Español. Hemos realizado numerosas acciones juntos, como el reciente proyecto ‘Camino a París’. Y en todo este tiempo, lo que hemos querido es poner el foco en vosotros, los atletas, en vuestras historias deportivas y de superación personal. Porque creemos que esta es la mejor forma para que toda la sociedad española conozca y reconozca vuestro esfuerzo, vuestros logros y vuestro compromiso”.

Durante su intervención, Goirigolzarri ha querido resaltar el esfuerzo, el optimismo y el espíritu de superación, valores que impregnan al equipo paralímpico español: “Sois referentes en vuestros deportes, sin duda, pero vuestra actitud transciende los éxitos de la competición, para convertiros también en referentes personales para muchas personas, jóvenes y no tan jóvenes, entre las que me incluyo”.

Por su parte, el presidente del CPE, Miguel Carballeda, ha hecho un balance y ha otorgado una nota de “notable alto en el aspecto deportivo” a la actuación del equipo español en la cita paralímpica. Carballeda también ha hecho “autocrítica” y ha admitido que hay aspectos “a mejorar”, aunque ha calificado con “un 11” la “parte humana”. El presidente ha afirmado estar “feliz y orgulloso del resultado de nuestro paso por París en los Juegos Paralímpicos”. 

A través de esta iniciativa, CaixaBank retoma su apoyo a uno de los patrocinios estratégicos de la entidad, como es el acuerdo con el Comité Paralímpico Español y el plan ADOP, cuyo objetivo es proporcionar a los atletas los medios económicos precisos y la visibilidad necesaria para que puedan prepararse para competir como atletas de élite.

Compromiso con la diversidad y la inclusión en el deporte 

En 2016 la entidad decidió apostar por el patrocinio del deporte paralímpico para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. Al mismo tiempo, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.  

Posteriormente, en el año 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, vigente hasta el ciclo paralímpico de París 2024, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles. 

A través del patrocinio con el CPE, la FEDDF o el patrocinio del programa de esquí para personas con discapacidad en Sierra Nevada, la entidad financiera amplía su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan.

Durante este patrocinio estratégico del deporte adaptado, CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus gestas deportivas y de los valores que impregnan cada una de sus acciones. Bajo el paraguas de la campaña #InconformistasDelDeporte, la entidad financiera ha impulsado múltiples programas como ‘20 para los 20’, ‘Juntos hasta la meta’ o el que finaliza con esta recepción, denominado ‘Camino a París’.

Por todo ello, CaixaBank está considerada la tercera marca más relevante del deporte paralímpico en España según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.